OMS acordó objetivo global de reducir contaminación del aire en un 50% para el 2040
Este propósito logrará salvar tres millones de vidas cada año en todo el mundo

Organización Mundial de la Salud
Cartagena
Desde la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud en Cartagena, el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la contaminación del aire es un problema de salud pública que cobra la vida de alrededor de 7 millones de personas cada año.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la OMS acordó un nuevo objetivo global de reducir la contaminación del aire en un 50% para el 2040. Este nuevo propósito lograría salvar tres millones de vidas anualmente en todo el mundo.
“Instigamos a los gobiernos nacionales y locales, junto con empresas y corporaciones a comprometerse con este objetivo y tomar medidas decisivas para lograr un aire más limpio y un futuro más saludable. Es hora de pasar del compromiso a las acciones audaces”, expresó.
Lea también:
Entre las tres líneas de acción para lograr este objetivo se encuentran:
- Acción financiera para invertir en políticas de aire limpio y energía sostenible.
- Acción técnica para traducir las directrices de la OMS y las autoridades nacionales y locales en leyes y regulaciones para reducir las emisiones.
- Acción social para proteger a las poblaciones más vulnerables en las regiones más contaminadas.
“Ninguno de nosotros puede enfrentar este desafío solo. Se necesita colaboración entre los sectores de la salud, la energía, el transporte, la agricultura y otros sectores. Organizaciones de la salud, asociaciones médicas, pacientes, defensores y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo. Por eso, los invito a todos a unirse a nosotros para dar pasos concretos para reducir los impactos en la salud de la contaminación del aire en un 50% para el 2040. Este es un objetivo ambicioso, pero es alcanzable si actuamos ahora”, manifestó.