Pereira

La Carder denunció ingreso ilegal de fauna exótica al sector de Cerritos en Pereira

Hay presencia de caimanes, chigüiros y guacamayas, los ciudadanos podrían estar en riesgo.

La Carder denunció ingreso ilegal de fauna exótica al sector de Cerritos en Pereira

Julio César Gómez, director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda - Carder, denunció serías afectaciones al medio ambiente en el corregimiento de Cerritos, esto debido a la presencia de cerca de cuatro mil chigüiros portadores de garrapatas que afectan la vida humana, y también de guacamayas que están destrozando cultivos en el norte del Valle del Cauca, y están matando a aves propias del territorio como el lorito de fuertes, el lorito orejiamarillo, azulejos, entre otros, a quienes se les destruyen sus nidos y se les comen sus crias; especies que según la autoridad ambiental, han venido siendo introducidas de manera irresponsable por la misma comunidad del sector, tras traerlas de otras zonas del país como el Amazonas y los Llanos Orientales.

Julio César Gómez, director de la Carder

01:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo más preocupante de la situación y que pone en peligro no solo a especies menores, sino también a mascotas y niños, es la presencia en este territorio de serpientes boas e incluso de caiman cocodrilo; advirtió el director de la Carder, que pueden haber en los humedales del sector incluso hasta 10 de estos grandes reptiles, que son letales, también introducidos en forma ilegal.

Julio César Gómez, director de la Carder

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A esta problemática que pareciera no tener solución, se le suma la construcción desmedida y sin la planeación de grandes humedales en dicho corregimiento, que hoy tiene en amenaza a los pobladores de Puerto Caldas e incluso de La Virginia.

Julio César Gómez, director de la Carder

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gómez manifestó que en próximos días se llevarán a cabo varias mesas de trabajo para establecer un diagnóstico de la situación y anunció medidas de sanción para los responsables de este conflicto ambiental que hoy afecta a cerca de nueve mil personas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad