Justicia

Juicio a Uribe se reanudó con revelaciones sobre cartas firmadas por exparamilitares en 2018

Este viernes se cumple el día 18 del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de presunta manipulación de testigos.

Juicio a Uribe se reanudó con revelaciones sobre cartas firmadas por exparamilitares en 2018

Este viernes 28 de marzo se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de presunta manipulación de testigos.

La audiencia judicial, que había sido suspendida desde el pasado 20 de marzo, se retomó en el juzgado 44 penal de conocimiento de Bogotá, bajo la dirección de la juez Sandra Liliana Heredia, después de que se rechazara la recusación presentada por el abogado defensor, Jaime Granados.

La sesión se reanudó con la declaración juramentada de otro testigo de la Fiscalía: Fabián Arturo Rojas Puertas, quien trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Álvaro Uribe Vélez cuando este era senador en 2018.

Su testimonio giró en torno a reuniones en las que se informó al expresidente Uribe sobre un grupo de exparamilitares que estaban dispuestos a retractarse de las acusaciones que habían hecho en su contra.

Seguidamente, fue el turno para la abogada Ángela Milena López, quien habría sido el puente de conexión entre el abogado Diego Cadena y paramilitares presos.

La abogado López, narró que conoció “al doctor Diego Cadena alrededor del año 2010, 2011 talvez, en el litigio en la cárcel La Picota, yo desempeñaba labores con personas con fines de extradición y el doctor Cadena llega ahí a atender a algunos de los clientes que él tenía, ese fue el contexto”.

López también mencionó que su cliente, Hernán Darío Giraldo, alias ‘Cesarín’, exjefe de la ‘Oficina de Envigado’, “me manifiesta que hay tres compañeros en el patio que necesitan a alguien cercano al doctor Uribe, que necesitan a alguien cercano a él”.

La abogada afirmó no recordar con exactitud los nombres de los paramilitares que buscaban contacto con un defensor de Uribe, pero mencionó: “Recuerdo uno que le decían Sinaí, hay uno de apellido Marmolejo Cadavid (...) Es un favor que se iba a hacer a unas terceras personas en las cuales no tenían una relación directa conmigo”.

“Me indican que en Bogotá, en un hotel, iba a estar una persona delegada para que atendiera los nombres de las personas que tenían la intención de dar esa manifestaciones, ese es el evento en el que conozco al doctor Fabián (Rojas, exmiembro de la UTL de Uribe en 2018), que fue una persona de las que se delegó”, dice Angela López.

“Estoy segura que Diego anotó los nombres de los muchachos que estaban en el patio, no llevo yo información de qué se trate de esas diligencias, posteriormente habla el doctor Ricaurte pero yo me alejo de la mesa para fumar”, añadió la testigo, insistiendo en que la cita duró 15 minutos.

Después de la reunión, López se reunió en la cárcel de Cómbita con los reclusos y Diego Cadena: Entre ellos estaban Giovanny Alberto Cadavid Zapata, Máximo Cuesta Valencia (alias Sinaí) y Elmo José Mármol Torregrosa (alias el Poli).

Las cartas de los exparamilitares:

Angela Milena López manifestó haber redactado dos cartas, que le dictaron los exparamilitares para radicar en la Corte Suprema de Justicia, en medio del proceso que se seguía a Uribe.

La primera carta expuesta en la audiencia, era del exparamilitar Geovani Cadavid, exmiembro del Bloque Metro.

Allí se exponían supuestos “beneficios jurídicos” ofrecidos por el senador Iván Cepeda a cambio de declarar contra los hermanos Uribe.

“A ese señor (Álvaro Uribe) no lo distinguía ninguna relación con el Bloque Metro”, dice uno de los reglones.

Otra de la cartas enviadas a la Corte y escrita a puño y letra por la abogada López, correspondió a la del exparamilitar, Máximo Cuesta Valencia. En la misiva se lee:

“Juan Monsalve sí nos pidió que lo apoyáramos para hundir al Dr. Álvaro Uribe Vélez con el Dr. Iván Cepeda”, se lee.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad