Policía Metropolitana de Tunja destaca reducción del crimen y refuerza operativos de seguridad
Autoridades destacan reducción en delitos de alto impacto, fortalecimiento del trabajo comunitario y aumento del pie de fuerza para mejorar la seguridad en Tunja y municipios cercanos.

Un balance positivo en la reducción de los índices de criminalidad en la ciudad y en los 14 municipios bajo su jurisdicción.
Tunja
La Policía Metropolitana de Tunja llevó a cabo su rendición de cuentas de la vigencia 2024 en el auditorio Eduardo Caballero Calderón, donde presentó un balance positivo en la reducción de los índices de criminalidad en la ciudad y en los 14 municipios bajo su jurisdicción.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Javier Gustavo Lemus, destacó que los delitos de alto impacto han registrado una disminución significativa, lo que ha mejorado la seguridad y convivencia ciudadana.
“Hemos logrado un balance muy positivo gracias al trabajo preventivo y operativo que realizamos el año pasado. Reducimos los índices de delincuencia y aumentamos significativamente nuestros resultados en operativos”, afirmó el coronel Lemus.
Según el oficial, los delitos relacionados con el hurto a viviendas, vehículos y personas han disminuido de manera notable, al igual que el decomiso de armas y la recuperación de automotores.
Lea también
“Hemos intensificado los controles tanto en la parte urbana como en la rural del área metropolitana. Desde mi llegada en noviembre pasado, realizamos un análisis detallado con nuestro equipo de trabajo y diseñamos una estrategia de seguridad que ha permitido fortalecer las acciones de prevención y reacción ante el delito”, explicó el comandante.
Trabajo con la comunidad
El coronel Lemus resaltó que el trabajo articulado con la comunidad ha sido clave para mejorar los resultados en materia de seguridad.
Además, informó que la Policía Metropolitana ha incrementado en un 35% las campañas de acercamiento a la comunidad, fortaleciendo procesos de mediación y conciliación.
“Uno de nuestros principales objetivos es fortalecer la relación entre la Policía y la ciudadanía. A través de campañas educativas y preventivas, buscamos generar confianza y que la gente se sienta respaldada por su Policía”, añadió.
Mayor pie de fuerza
El comandante indicó que, en el marco del nuevo modelo de servicio policial orientado a las personas y los territorios, se ha incrementado en un 20% el número de uniformados.
“También hemos recibido el apoyo de un número significativo de cadetes que reforzarán la seguridad en las zonas priorizadas. Su trabajo estará enfocado en la prevención y en la atención inmediata de situaciones que puedan alterar el orden público”, explicó.
Además, informó que se han destinado más recursos para fortalecer la capacidad operativa de la Policía en la ciudad y la región, con mayor vigilancia en sectores estratégicos y un trabajo articulado con las autoridades locales.
Plan de seguridad para Semana Santa
De cara a la celebración de Semana Santa, la Policía Metropolitana ya ha sostenido reuniones con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Cultura y los párrocos de la ciudad, con el fin de coordinar un plan de seguridad que garantice la tranquilidad de los feligreses y visitantes.
“Más de 300 uniformados estarán desplegados en Tunja y los municipios cercanos para garantizar la seguridad durante las celebraciones religiosas. Nuestra prioridad es que la comunidad pueda participar con tranquilidad en los eventos programados”, anunció el coronel Lemus.
Finalmente, el comandante se refirió a recientes denuncias ciudadanas sobre hechos de inseguridad en el Parque Biblioteca, asegurando que se tomarán medidas inmediatas.
“El control de los parques y los entornos seguros es una de nuestras prioridades. Si la comunidad tiene información sobre personas que están afectando la seguridad en estos espacios, los invitamos a acercarse al comando para trabajar juntos en la solución”, concluyó.