Destinos

Los 2 departamentos de Colombia que solo tienen una vocal en su nombre: Uno tiene costa y el otro no

Le contamos varios aspectos relevantes sobre estos dos territorios ubicados en dos regiones diferentes del país.

Nuquí, Chocó. (Mariano Vimos, Colprensa).

Nuquí, Chocó. (Mariano Vimos, Colprensa). / Mariano Vimos

En principio, es importante decir que por el lado de la región Pacífica, que es donde está el primer departamento, se distingue por su clima cálido y húmedo, con precipitaciones abundantes durante todo el año.

Este territorio está compuesto por selvas tropicales, llanuras costeras y numerosas cuencas hidrográficas.

Cabe destacar que es una de las zonas más biodiversas del mundo, que resalta por sus especies en sus bosques húmedos y ecosistemas marinos.

La agricultura de este territorio se basa, principalmente, en cultivos como plátano, cacao y coco, aunque la pesca y la minería también son actividades económicas importantes.

Desde otra perspectiva, en el caso de la región Andina, donde está el segundo departamento, presenta una gran variedad climática debido a su relieve montañoso. Sus altitudes generan pisos térmicos que van desde el cálido hasta el páramo.

Esta zona está dominada por cordilleras, valles y altiplanos, lo que favorece la diversidad de ecosistemas.

Adicionalmente, es una de las regiones con mayor biodiversidad en aves y plantas. Su producción agrícola es diversa, con cultivos, principalmente, de papa, café, maíz y hortalizas.

¿Qué más debe saber sobre los territorios de este par de departamentos que solo tienen una vocal en sus nombres?

La región Pacífica alberga una de las comunidades afrodescendientes más grandes de Colombia, con una fuerte herencia autóctona reflejada en su música, gastronomía y festividades como el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Debe considerar que esta región cuenta con algunas de las migraciones de ballenas yubartas más imponentes del mundo en Bahía Málaga.

Por más de que su riqueza natural resalta, es una de las regiones con menor desarrollo de infraestructura vial. Esto ha influido en su aislamiento y dificultades económicas.

Por su parte, la región Andina tiene una de las concentraciones urbanas más grandes de Sudamérica, con ciudades como Bogotá y Medellín.

También es una de las regiones con mayor número de volcanes activos, como el Nevado del Ruiz. Del mismo modo, su geografía ha influido en la cultura y el dialecto, con marcadas diferencias entre los habitantes de los valles y los de las montañas.

¿Cuáles son los 2 departamentos de Colombia que solo tienen una vocal en sus nombres?

En primer lugar, está el departamento de Caldas, ubicado en la región Andina. Esta zona se destaca por su relieve montañoso y su ubicación en el Eje Cafetero, que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es relevante acotar que su geografía está dominada por la cordillera Central y el volcán Nevado del Ruiz. Este departamento ofrece destinos como Manizales, con su impresionante catedral gótica, los termales de Santa Rosa de Cabal y el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Es un territorio que produce café de alta calidad, con fincas que forman parte de la ‘Ruta del Café‘, donde los visitantes pueden conocer el proceso del grano.

Por otra parte, en segundo lugar está Chocó, en la región Pacífica, el único departamento colombiano con acceso tanto al océano Pacífico como al mar Caribe. Su territorio está cubierto por densas selvas y extensos ríos como el Atrato.

Es un departamento reconocido por sus playas vírgenes en Nuquí y Bahía Solano, donde se pueden avistar ballenas. Su biodiversidad se destaca de manera imponente en el Parque Nacional Natural Utría.

Finalmente, es evidente una dominancia de cultivos de plátano, cacao y chontaduro. Además, su pesca artesanal, que es determinante para la economía local.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad