Justicia

Juicio por muerte de Martín Elías: Fiscalía reitera que conductor iba a 150km/h

En la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia se retomó la sustentación de la casación de la condena contra Armando Quintero Ponce.

'El Hijo del Cacique' es la serie de Caracol Televisión inspirada en la vida del fallecido cantante Martín Elías . Foto: Colprensa - Rafael Polo

'El Hijo del Cacique' es la serie de Caracol Televisión inspirada en la vida del fallecido cantante Martín Elías . Foto: Colprensa - Rafael Polo(Thot)

JUSTICIA

Este 27 de marzo en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se reanudó la sustentación de la casación por la muerte del cantante de Vallenato, Martín Elías, por solicitud de Armando Quintero Ponce, conductor condenado a 2 años y 6 meses de prisión domiciliaria por este hecho.

Recordemos que el hijo de Diomedes Díaz murió el 14 de abril de 2017 tras un accidente en la vía entre Tolú y San Onofre, mientras viajaba hacia Cartagena.

La audiencia de casación

En la audiencia, la Fiscalía reiteró que el conductor del vehículo en el que iba el cantante, en el momento del accidente que le quitó la vida, iba a 150 km/h por lo que pidió no casar la sentencia.

" Se demostró que por el sector de los hechos estaba demarcada como velocidad máxima permitida la de 50 kilómetros horarios, además de que había baches en la vía, razón por la que se exigía extrema en quien realizaba la actividad riesgosa. En estas condiciones, al demostrarse que maniobró el vehículo a una velocidad de entre 152 y 157 kilómetros por hora, es obvio que en exceso traspasó los límites legales“, dijo en la audiencia la Fiscalía.

Además, según el ente investigador, Quintero Ponce, permitió que el fallecido cantante fuera sin el cinturón de seguridad.

“Si el automotor se condujera a un máximo de 50 kilómetros horarios, fácil resultaba evitar el hueco de la vía, no generarse volteretas y golpes del carro y así ninguna incidencia tendría la ausencia del cinturón de seguridad", dijo el Fiscal.

La defensa del conductor

A su turno, el abogado defensor de Armando Quintero Ponce, expuso en la Sala que fue por instrucción de mismo cantante Martín Elías que iban a alta velocidad.

" En la audiencia del juicio oral comparecieron un buen número de los integrantes de la agrupación de Martín Elías, incluido su acordeonero, Rolando Ochoa, todos refirieron la afición de Martín Elías por la velocidad, al punto que comentaron que siempre exigía a los conductores rodar más allá de la velocidad legalmente permitida bajo su responsabilidad respecto de infracciones o demás consecuencias según acotaba él mismo", dijo el abogado defensor.

Asimismo, frente al hecho de que el cantante no llevaba el cinturón de seguridad, la defensa dijo que no era responsabilidad del conductor.

" Es cierto que Armando tenía el dominio de la configuración fáctica, pero la víctima, al haber organizado en forma descuidada e imprudente el rol de pasajero dentro de su ámbito de organización, no permite estructurar un reproche o desvalor de la conducta al procesado", dijo el defensor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad