Actualidad

¡Cuidado! No se arriesgue a que le quiten estos artículos en la entrada del Festival Estéreo Picnic

Tenga en cuenta que no debe llevar para que no lo pierda en la entrada del evento.

Festival Estéreo Picnic (Colprensa - John Paz).

Festival Estéreo Picnic (Colprensa - John Paz). / John Paz

A las puertas del esperado festival de música que se desarrollará del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar, es importante tener en cuenta que puede y no llevar, para que no le decomisen sus objetos personales.

Este evento se destaca por reunir a una impresionante alineación de artistas internacionales y nacionales, con el objetivo de ofrecer una experiencia única para los amantes de diversos géneros musicales.

El Festival Estéreo Picnic, traerá grandes nombres internacionales como Alanis Morissette, ícono del rock alternativo que continúa cosechando éxitos tras el impacto de ‘Jagged Little Pill’, tercer álbum de estudio de la artista, que este año cumple 30 años, desde su lanzamiento.

También estará Justin Timberlake, quien ha sabido reinventarse desde sus días en NSYNC hasta consolidarse como una estrella del pop y el R&B vigente tras décadas de carrera como vocalista.

Por su parte, Olivia Rodrigo, la cuota joven y sensación del pop-rock, traerá su energía y líricas emotivas, mientras que Tool promete una presentación llena de complejidad sonora y misticismo visual.

Adicionalmente, se presentará Beck, conocido por su versatilidad en el rock alternativo y folk; Justice, con su potente propuesta con aires de rock, house, disco, entre otros; y Rüfüs Du Sol con sus hipnóticos sonidos electrónicos.

Por el lado nacional, Bomba Estéreo pondrá a bailar al público con su fusión de electrónica y ritmos latinos, mientras que Lunalé, con su estilo indie-pop, representa una nueva ola de talento colombiano.

Galy Galeano, leyenda de la música popular, la salsa y la balada, aportará un toque nostálgico al festival, demostrando la diversidad musical del evento.

Armenia y Oh’laville, con sus propuestas llevadas hacia el rock alternativo, completan un cartel de lujo que trae muchos más artistas que se presentarán durante cuatro días en la capital del país.

¿Qué artículos no podrá ingresar?

Para disfrutar del festival sin inconvenientes, es importante conocer qué artículos están permitidos.

Se recomienda llevar un morral pequeño o canguro para mayor comodidad, así como bloqueador solar, sombreros y gafas de sol para protegerse del clima.

También se permite el uso de celulares y powerbanks para mantenerse conectado, así como termos (no metálicos) y vasos vacíos.

Quienes deseen retocar su look pueden llevar maquillaje, y para estar preparados ante la lluvia, se aconseja portar un impermeable.

Por otra parte, hay varios objetos prohibidos para garantizar la seguridad y el orden del evento. En primer lugar, no se permitirá el ingreso de armas, cuchillos, cadenas ni sustancias ilegales.

Tampoco estarán permitidos cigarrillos, vapeadores, bengalas ni elementos pirotécnicos.

Del mismo modo, se restringe la entrada de sillas plegables, instrumentos musicales, cámaras profesionales, trípodes, drones y walkie-talkies.

Por último, no se podrán ingresar alimentos, bebidas, mascotas, apuntadores láser ni camisetas de equipos de fútbol.

¿Qué recomendaciones adicionales da el Festival?

Para vivir una experiencia óptima en el festival, es fundamental revisar los listados de artículos permitidos y prohibidos para evitar inconvenientes en el ingreso.

Más información

Tenga presente que habrá cierres viales en el costado sur de la Calle 63 y en la Carrera 60, por lo que se recomienda planear los recorridos con anticipación y considerar alternativas de transporte.

Si utiliza TransMilenio, recargue con anticipación su tarjeta ‘Tu Llave’, ya que se ofrecerán opciones de transporte especiales para facilitar el desplazamiento de los asistentes.

Dentro del Parque Simón Bolívar, es importante respetar la fauna local, evitando alimentarla o intentar atraparla. También se debe considerar que algunos espacios dentro del Festival tienen un aforo limitado, por lo que es recomendable llegar con tiempo a las actividades de mayor interés.

Asimismo, la seguridad es una responsabilidad compartida. Si presencia alguna eventualidad, repórtela de inmediato al equipo de logística.

Se recomienda que esté bien hidratado y alimentado para disfrutar el evento en las mejores condiciones. El festival es enfático en que promueve un ambiente libre de discriminación y violencia.

Finalmente, cabe acotar que si en algún momento se siente incómodo o vulnerado, acuda al equipo de apoyo ubicado en el Oasis del Festival, donde encontrará ayuda y orientación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad