Crisis de la salud: Pacientes de Nueva EPS enfrentan graves problemas de suministro de medicamentos
Miles de colombianos denuncian la falta de medicinas esenciales y el retraso en citas médicas, afectando a pacientes vulnerables, especialmente en Barranquilla y Bucaramanga

Crisis de la salud: Pacientes de Nueva EPS enfrentan graves problemas de suministro de medicamentos
19:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los últimos meses, los colombianos han sido testigos de una creciente preocupación por la calidad de los servicios ofrecidos por las EPS, especialmente aquellas intervenidas, como la Nueva EPS. Miles de historias de personas que enfrentan largas esperas, denuncias y fallas en la entrega de medicamentos esenciales han salido a la luz, mostrando una dura realidad que afecta a los pacientes más vulnerables.
En 10 AM de Caracol Radio conocimos el caso de Patricia Torres, quien ha vivido una pesadilla con la atención médica de su madre, paciente psiquiátrica con múltiples comorbilidades. La señora Torres, quien padece de hipertensión y tiene un marcapasos, enfrenta la constante negación de los medicamentos necesarios para su tratamiento.
Problemas de entrega de medicamentos en Barranquilla
“De los 12 medicamentos que mi mamá necesita, solo me entregan tres, y ninguno de los psiquiátricos que ella requiere para controlar el Alzheimer”, explicó Patricia con gran tristeza. A pesar de haber interpuesto denuncias y recurrido a la Superintendencia de Salud, no ha logrado una solución efectiva. Su historia es solo una de las muchas que se repiten en diferentes ciudades del país.
En Barranquilla, más de dos mil personas han presentado quejas ante la Personería debido a la falta de medicamentos oportunos, lo que genera angustia y desesperación. Estos casos revelan una falla sistemática en el sistema de salud, afectando tanto a pacientes crónicos como a aquellos que requieren tratamientos de urgencia.
Las víctimas del sistema en Bucaramanga
Marley Reyes, residente en Bucaramanga, también ha sido víctima de la negligencia de la Nueva EPS. Tras haber recibido un trasplante renal hace más de cinco años, Marley depende de medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo de su trasplante. Sin embargo, ha enfrentado graves problemas para acceder a estos medicamentos. “Es una pesadilla. Desde el año pasado no nos entregan los inmunosupresores a tiempo. Hemos tenido que recurrir a tutelas, desacatos y protestas para que nos garanticen el tratamiento”, relató Marley, visiblemente agotada por la situación.
La situación de los pacientes trasplantados, como Marley, es particularmente crítica, ya que la interrupción en el suministro de estos medicamentos puede poner en riesgo la vida de los pacientes. Además, como denuncian los afectados, las citas médicas también se retrasan constantemente, lo que dificulta aún más el seguimiento adecuado de los tratamientos. “A veces nos cambian la marca de los medicamentos o no nos entregan los insumos esenciales”, agregó Marley, quien también es diabética tipo 1 y requiere insulina y otros insumos médicos.
A pesar de las intervenciones y promesas de mejora de la Nueva EPS, muchos pacientes continúan enfrentando las mismas dificultades, y en algunos casos, la situación ha empeorado. Incluso, la Fundación Cardiovascular de Santander, que atiende a pacientes trasplantados de riñón, anunció la suspensión de sus servicios por falta de pago de la Nueva EPS, dejando a los pacientes sin atención médica y sin los medicamentos necesarios para su tratamiento.