Alcalde Galán sobre San Bernardo: “No ha sido suficiente y tenemos que hacer más”
Las autoridades reiteraron que los operativos continuarán y que la intervención en San Bernardo es de carácter integral

Colombia
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reconoció que la intervención en el sector de San Bernardo no ha sido suficiente y anunció el fortalecimiento de las acciones para combatir la delincuencia en la zona. En un pronunciamiento junto al Secretario de Seguridad, César Restrepo, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, el mandatario aseguró que se mantendrán los operativos y se reforzará la presencia policial y social en el área.
Las autoridades han realizado más de 600 capturas y 100 allanamientos en San Bernardo desde el año pasado, además de la incautación de más de 50 mil dosis de droga. Galán destacó que se ha desarticulado una de las bandas más relevantes del sector, conocida como “Los Marduk”.
“El año pasado se hizo un esfuerzo grande, se desarticuló una de las bandas que operaban allí, ha habido un número significativo de capturas y seguiremos reforzando la presencia en la zona”, afirmó el alcalde.
Por su parte, el general Giovanni Cristancho aseguró que se han identificado los grupos delincuenciales responsables de los recientes ataques con artefactos explosivos y que las investigaciones están avanzadas. “Tenemos caracterizados a los actores criminales y pronto daremos resultados importantes”, sostuvo el comandante de la Policía.
Galán también destacó la importancia de una mayor presencia del Ejército en los alrededores de San Bernardo, sin interferir con las funciones de la Policía. “Por la seguridad del batallón, de la Presidencia y del entorno, sería bueno un apoyo institucional que ayude a reducir la presión en esta zona”, señaló el mandatario, refiriéndose a la cercanía del Batallón de Guardia Presidencial.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, insistió en que la transformación del sector es un proceso complejo debido al deterioro acumulado por años. “Los que están allí no se quieren dejar sacar, pero las órdenes del alcalde son claras: aquí nadie se amilana”, enfatizó.
Las autoridades reiteraron que los operativos continuarán y que la intervención en San Bernardo es de carácter integral, incluyendo componentes policiales, judiciales, sociales y urbanísticos.
“El Distrito está haciendo su trabajo y la Policía Metropolitana está dedicada a contrarrestar los desafíos que este lugar alberga”, concluyó Restrepo, quien también alertó sobre el mercado ilegal de armas y explosivos que alimenta la criminalidad en Bogotá.
Las acciones en San Bernardo seguirán con más presencia policial y operativos constantes para evitar que la delincuencia recupere el control del territorio.