Unión Europea pide a sus ciudadanos prepararse para sobrevivir solos por 72 horas
Bruselas presentó un plan para que los habitantes del viejo continente estén listos ante cualquier crisis, como guerra o pandemia.

La Comisión Europea presentó un plan para que los habitantes del viejo continente estén listos ante cualquier crisis, como guerra o pandemia. (Foto: Caracol Radio / Getty)
La UE se dispone a anunciar el miércoles una estrategia para preparar a los habitantes del bloque a situaciones de crisis, inclusive guerras, con sugerencias como el acceso a suministros que permitan una autonomía personal de 72 horas.
Se trata de una “estrategia de preparación y de gestión de crisis ligadas a la guerra”, dijo la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, a AFP el lunes.
“Vamos a apoyar a los Estados miembros [del bloque] en el diseño de esto que llamamos ‘una bolsa de resiliencia’, y tener a todos los ciudadanos listos a resistir, a tener una autonomía estratégica de 72 horas”, dijo.
La iniciativa define una docena de suministros esenciales para montar esa bolsa, en un listado que incluye desde una botella de agua hasta una linterna, pasando por fósforos o barras de cereales con vitaminas.
Lea también
- Catatumbo tuvo más desplazados entre enero y febrero de 2025 que toda Colombia en 2024
- Mike Waltz asume “plena responsabilidad” por filtración de mensajes sobre ataque a Yemen
- Hamás: los rehenes volverán en féretros si intentan liberarlos a la fuerza.
- Zelenski: Rusia nos sigue atacando, no buscan una paz real
El paquete de propuestas incluye un “día de preparación nacional” en toda la UE, para garantizar que esa preparación sea efectiva en todos los países del bloque, agregó.
“Saber qué hacer en casos de peligro o tener listos diferentes escenarios también es evitar el pánico”, dijo Lahbib, quien recordó que durante la pandemia de coronavirus muchas personas “corrieron a las tiendas para comprar papel higiénico”.
La intención de la Comisión es “desarrollar algo más armonizado” entre los países del bloque.
“Se trata de coordinar mejor, de apoyar mejor a los países en sus estrategias”, apuntó Lahbib.
La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la población para una posible guerra con Rusia.
En el otoño boreal de 2024, el expresidente finlandés Sauli Niinisto presentó a la Comisión Europea un informe sobre alternativas para “mejorar el estado de preparación de Europa” en materia de emergencia civil y defensa.