La Secretaría de Ambiente realizó seguimiento para desarrollo del Estéreo Pícnic en Bogotá
El ruido, la basura, la fauna y la flora son, según la entidad, temas a tener en cuenta.

Cortesía: Secretaría de Ambiente
Bogotá
El Estéreo Pícnic será realizado en Bogotá desde este jueves 27 de hasta el domingo 30 de marzo, por lo que la Secretaría de Ambiente realizó una jornada de seguimiento donde se hicieron recomendaciones para organizadores y asistentes.
Algunas de las recomendaciones fueron la instalación de barreras de señalización, incentivos para el reciclaje y distancia entren tarimas y zonas sensibles, como barrios aledaños o bosques con presencia de aves, para tratar con el ruido, la basura, la fauna y la flora.
El Profesor de ingeniería ambiental de la Universidad Ecci, Juan Camilo Dumar, afirmó que en el parque Simón Bolívar anidan aproximadamente 35 especies de aves, como el copetón, la mirla, el toche, los patos zambullidores o los alcaravanes.
“Es necesario promover una cultura de la mente responsable y priorizar la preservación de las especies que se encuentran allá. Realmente el impacto se va a causar, lo importante es mitigar o disminuir estos impactos que están ahí”, añadió Dumar.
Los asistentes del Estéreo Pícnic podrán avisar al equipo de logística del concierto en caso de ver animales heridos o afectaciones similares en la zona. Del mismo modo, también pueden contactar a la Secretaría de Ambiente para informar sobre cualquier problema de este tipo.
Estos son los contactos de la Secretaría de Ambiente
- Líneas de llamada: 317 4276828 y 318 7125560 todos los días de 7:00 a. m. a 6:00 p.m
- WhatsApp: 318 8277733 todos los días de 7:00 a.m. a 4:30 p.m
- Líneas de llamadas fijas: 601-3778854 y 601-3778899 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p.m.
- Correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co