Convocatoria abierta por $3.000 millones : Así puedes postularte al Fondo Emprender en el Catatumbo
Conoce los requisitos y pasos para acceder a capital semilla y formación técnica en la región.

Durante los últimos años la región del Catatumbo se ha visto golpeada por la violencia que ha incrementado con el pasar de los días. El gobierno nacional se encuentra tomando una serie de medidas para ayudar a los habitantes de la región, los cuales denuncian falta de apoyo por parte de las instituciones del Estado en medio de la coyuntura.
A pesar de que el gobierno del presidente Gustavo Petro ya ha anunciado medidas excepcionales para esta región del país debido a la situación por la que está pasando, cada día conocemos de nuevos programas a los cuales puede acceder la población y así mejorar su nivel de vida.
El Fondo Emprender del SENA busca apoyar proyectos e ideas innovadoras que puedan volverse realidad en todas las latitudes del país. Este programa llega al Catatumbo con más de 3.000 millones de pesos para fomentar la creación de empresas y apoyar a la generación de empleo de la región.
De esta manera, el Ministerio del Trabajo en alianza con el SENA abrieron hace unos días una convocatoria del Fondo Emprender para capital semilla, dirigida especialmente a población campesina, víctimas del conflicto armado y personas que hacen parte de la economía popular.
Requisitos para ser beneficiario
Pese a estar dirigido especialmente a la población campesina y víctimas del conflicto armado, debido a la coyuntura de la situación que vive el Catatumbo, hay otros requisitos que se deben cumplir si usted quiere aplicar a este beneficio:
- Ser mayor de edad y ser ciudadano colombiano
- No ser persona jurídica ni estar desempeñando un cargo público
- Tener plenas facultades para suscribir contratos
- No tener conflicto de intereses
- No tener parentesco con miembros del SENA o contratistas
- Ser técnicos, profesionales de pregrado, de posgrado, aprendiz del SENA o estudiante de últimos semestres.
Si usted cumple con estas condiciones, usted puede acceder a los beneficios del Fondo Emprender que abren en esta ocasión para al región del Catatumbo.
Por otro lado, en materia de formación para el trabajo, el gobierno detalló que en el segundo semestre del 2025 se abrirá la oferta de formación técnica, tecnológica y operaria para varios municipios como: Teorama, Tibú, Ocaña, San Calixto, Toledo, Ábrego, La Playa, Sardinata, Hacarí, Convención, El Carmen, El Tarra y El Zulia. Además, se reforzará la presencia del Ministerio del Trabajo en el Catatumbo, con la apertura de una oficina territorial en Tibú, acercando la oferta institucional a la población y garantizando la defensa de sus derechos laborales.
¿Cómo postularse a la convocatoria del Fondo Emprender?
Las personas que estén interesadas en acceder a este beneficio que le puede dar un impulso a su idea de negocio deben realizar los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma del Fondo a través de ESTE ENLACE
- Seguir la ruta de emprendimiento que usted desee
- Esperar una invitación por parte del SENA a través del correo electrónico, ahí le darán orientaciones en la ruta del emprendedor
- Presentar un plan de negocio que incluya la información detallada.