Liga colombiana: Así quedó la tabla de posiciones tras la goleada del América de Cali
Se mueve la clasificación en medio de la jornada anticipada del fútbol colombiano.

Duelo de Liga entre América y Chicó / Colprensa
La Liga colombiana avanza. En duelo adelantado de la fecha 18 del torneo local, América de Cali venció 2-0 al Boyacá Chicó en el Pascual Guerrero, resultado que le permite treparse a lo más alto de la clasificación.
Juan Fernando Quintero, la gran figura del partido, se encargo de encaminar el triunfo con un golazo y complementó la historia Rodrigo Holgado.
Fecha 10
El empate 0-0 entre Boyacá Chicó y Deportivo Pasto estuvo marcado por la falta de precisión, con ambos equipos generando llegadas pero sin lograr concretar. Chicó mostró mayor iniciativa, pero sus intentos fueron ineficaces, mientras que Pasto también creó algunas oportunidades que no encontraron dirección. En la segunda mitad, el partido siguió en la misma tónica, con algunas llegadas aisladas y varias tarjetas amarillas. A pesar de los cambios en ambos equipos, las opciones claras siguieron siendo pocas, y el marcador no se movió, reflejando la falta de puntería y el equilibrio entre ambos conjuntos.
Por otro lado, Equidad y Fortaleza comenzó con un ritmo pausado, donde ambos equipos se neutralizaron en el medio campo. Fortaleza golpeó primero en el minuto 40, cuando Emilio Aristizábal aprovechó un centro de Kelvin Flórez para marcar el 1-0. La Equidad, aunque generó algunas llegadas, no pudo concretar. En la segunda mitad, Ayron Del Valle empató para los locales con un cabezazo en el minuto 53. El encuentro acabó 1-1, complicando la situación actual de La Equidad.
En el clásico cafetero, Deportivo Pereira y Once Caldas empataron 1-1 en la décima fecha de la Liga colombiana. Con un rápido gol de Yesus Cabrera para el Pereira a los 4 minutos, lo que les dio una ventaja tempranera. Aunque el Pereira dominó la primera mitad, Once Caldas luchó en la segunda parte, especialmente después de que Jáider Riquett fuera expulsado a los 49 minutos. A pesar de estar con 10 jugadores, los visitantes lograron igualar el marcador en el minuto 80 gracias a un penalti convertido por Dayro Moreno, quien con su gol alcanzó a Radamel Falcao como máximo goleador histórico colombiano con 351 tantos.
La jornada sabatina terminó con el clásico capitalino entre Santa Fe y Millonarios, el equipo cardenal derrotó 3-1 al conjunto embajador, logrando una importante victoria que lo ubica entre los primeros puestos de la liga colombiana. El partido comenzó con dominio absoluto del local, que presionó alto y aprovechó las bandas, y a los 26 minutos se adelantó con un gol de Yilmar Velásquez tras un error de Arboleda. Tres minutos después, Jhojan Torres aumentó la ventaja.
Aunque Millonarios descontó con un penalti de Leonardo Castro, Santa Fe respondió rápidamente con un gol de Alexis Zapata, quien aprovechó una asistencia de Jordy Monroy. En los últimos minutos, el clásico se picó con expulsiones y altercados, pero el cuadro local mantuvo la ventaja para llevarse el triunfo. Con este resultado, Santa Fe llega a 19 puntos, mientras que Millonarios queda en una situación complicada.
La jornada dominical inició con la milagrosa remontada por 1-2 del Atlético Bucaramanga en casa de Alianza FC. Wiston Fernández se encargó de poner en ventaja a los valduparenses con un gol de rebote, pero Frank Castañeda en apenas dos minutos (87′, 88′) sentenció la remontada auriverde. Inició con pie derecho la era Leonel Álvarez.
Posteriormente, se disputó una nueva edición del clásico paisa. Duelo lleno de polémica, teniendo en cuenta las expulsiones de Juan José Arias y Alfredo Morelos, y de emociones, contando las anotaciones de Francisco Chaverra y Kevin Viveros. Con el 1-1, ambos equipos antioqueños continúan liderando la clasificación.
El último compromiso del 24 de marzo, fue el clásico sel Valle del Cauca que terminó en empate 1-1. El partido se disputó en el Estadio de Deportivo Cali, y el gol que abrió el marcador llegó cuando el reloj marcó el quinto minuto de juego, y llegó desde los pies de Sebastián Navarro, mediocampista de América. El gol de la igualdad lo marcó Andrey Estupiñán desde el punto de penalti al minuto 73.
La décima fecha finalizó con Junior y Unión Magdalena, partido el cual los visitantes empezaron ganando de la mano de Ricardo Márquez tras una excelente definición de cabeza. El equipo barranquillero tuvo momentos para empatar el encuentro; sin embargo, la efectividad no estuvo de su lado. Pero a pocos minutos del final, su nuevo e icónico refuerzo, Teófilo Gutiérreza, descontó en el 83 para empatar el partido. Aunque la suerte le volvió a sonreír al local, que con una pelota quieta, Steven Rodríguez anotó el segundo gol y derrotando a Unión en el último minuto.
Fecha adelantada
La fecha 17 entre Millonarios y Santa Fe se jugó con anterioridad por eventos que habrá en El Campín en el mes de mayo. El encuentro empezó a favor del local, el conjunto embajador supo dominar el juego vertical. Invadiendo el campo rival durante los primeros minutos, la primera mitad acabó sin goles. Sin embargo, Millonarios mantuvo la mentalidad arrolladora y de esa manera llegó la primera anotación a manos de Luis Mario Marimón al minuto 61. El dominio del local continuó y Villareal con un pase a las espaldas de la defensa, encontró a Kevin Palacios, quien definió con potencia y le dio el 2-0 a su equipo. Santa Fe no encontró los espacios y se mantuvo perdido en toda la segunda parte del encuentro.
En otro de los juegos adelantados por Dimayor, América de Cali venció a 2-0 a Boyacá Chicó en el Estadio Pascual Guerrero, en el duelo respectivo a la fecha 18 de la Liga colombiana. El gol que encarriló la victoria escarlata, lo marcó Juan Fernando Quintero, quien sacó un zurdazo desde el borde del área, y Rodrigo Holgado marcó el segundo