La OMS y UNICEF advierten sobre el nivel de sarampión en Europa
El continente evidencia el mayor pico del virus en 25 años

La OMS y UNICEF advierten sobre el nivel de sarampión en Europa / Caracol Radio
En 2024, Europa y la zona de Asia Central tuvieron más de 127.000 casos de sarampión, con la llegada de 2025 esta cifra aumentó preocupando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que hicieron un estudio en conjunto el cual evidencia la cifra más alta en 25 años.
Lea también: ¿Qué hay detrás de los 12 años del Papa Francisco en el trono católico?
En un comunicado, el director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge dijo: “El sarampión está de vuelta, y esto es una llamada de atención”.
Otra organización que se declaró al respecto fue la ONU, que atribuyó el aumento del pico de la virosis a la reducción de vacunas en algunos países europeos.
Esa reducción pudo deberse a que se centraron los esfuerzos en la pandemia del COVID - 19, adicionalmente, está la “desinformación” alrededor de las vacunas en general, lo cual provoca un tipo de rechazo a la inyección.
También le interesa: ¿Qué se encontró en el campo de exterminio de Teuchitlán?
De acuerdo con la OPS (Organización Panamericana de la Salud), miembro de la OMS, define que el sarampión es una enfermedad: “muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.”