Día Internacional de la Mujer: así se vivió la marcha en Barranquilla
Cientos de mujeres se dieron cita en la capital del Atlántico para exigir por sus derechos.

Mujeres marchando en Barranquilla. Foto: cortesía.
Durante este fin de semana se realizaron distintas actividades en Barranquilla y el Atlántico en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Marcha en Barranquilla
En la tarde del sábado, cientos de ellas con pancartas, globos y música, se dieron cita en la Avenida Murillo con la carrera 8 para comenzar una marcha que finalizó en inmediaciones del estadio Metropolitano, donde con arengas exigieron que se respeten sus derechos.
Carrera en Usiacurí
Asimismo, en el municipio de Usiacurí se llevó a cabo la carrera 5K ‘corre por tus derechos’, con más de 400 corredoras y corredores de todos los rincones del departamento como una respuesta positiva al empoderamiento femenino en cada uno de los aspectos de la sociedad.
Más información
Evento Alcaldía de Barranquilla
Igualmente, la Alcaldía de Barranquilla organizó el foro ‘Liderazgo Femenino que Transforma’, un espacio para reconocer, visibilizar y exaltar el papel protagónico de la mujer en nuestra sociedad.
Hubo 22 mujeres destacadas en sectores como el empresarial, educativo, arte, gobierno, deporte, social y medios de comunicación, las cuales sostuvieron diálogos de liderazgo, equidad y transformación social con más de 300 invitadas.
Encuentro Nacional
Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Lideresas, que se desarrolló en Barranquilla, mil mujeres fueron reconocidas como víctimas del conflicto armado.
Yesenia Pérez, directora de la Unidad para las Víctimas en Atlántico, destacó que, de esa cifra, 209 se encuentran en el departamento del Atlántico.
Más información
Cifras
En Caracol Radio realizamos un balance de los asesinatos y feminicidios de mujeres durante los dos últimos años en Barranquilla y el Atlántico. Las cifras provienen de Medicina Legal.
Durante el 2024 se reportaron 79 crímenes de mujeres en el Atlántico. De esa cifra, 34 fueron en Barranquilla, y 2 fueron catalogados como feminicidio.
Asimismo, en lo que va corrido de este 2025, se han registrado 8 asesinatos de mujeres en el Atlántico, de los cuales 4 se han reportado en Barranquilla.
Para Aura Pareja, defensora de los derechos de la mujer, señaló que este año continuarán buscando estrategias de prevención de violencia de género y les hizo un llamado a las autoridades para que realicen capturas en algunos casos que todavía están impune.