Racionamiento de agua: turnos del 8 y 9 de marzo y estado de los embalses que abastecen a Bogotá
Conozca las localidades que estarán sin servicio este fin de semana y, la situación de los embalses que surten de agua a Bogotá y La Sabana:

Racionamiento en Bogotá 2025. Imagen del embalses Neusa - Colprensa
La capital colombiana continua con el racionamiento diario de agua para frenar la crisis hídrica, pero con panorama más alentador gracias a la primera temporada de lluvias de 2025.
Lea también:
La recuperación parcial de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y 11 municipios de La Sabana fue anunciada en los últimos días por el alcalde Carlos Fernando Galán.
De acuerdo con las declaraciones del mandatario local, el racionamiento de agua, la reducción del consumo y la optimización de la Planta de Tibitoc han ayudado a mejorar los niveles de almacenamiento de agua. A esto se sumó las precipitaciones superiores en los primeros meses del año.
Incluso, Galán anunció que se podría levantar la medida de racionamiento en abril, mes en el que además se cumple un año de su implementación tras el fuerte fenómeno de El Niño de 2024.
Lo anterior teniendo en cuenta que el Sistema Chingaza, compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael, hoy tiene 48 millones de metros cúbicos más de agua frente a 2024.
En la misma línea, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) aseguró que las intensas lluvias “alejan, por ahora, la llegada del “día cero”.
El Día Cero fue un indicador que creó la administración local cuando el Chingaza alcanzara el 36% de su capacidad, lo que obligaría a incrementar la intensidad o aumento de las restricciones.
Según la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, no habrá cambios en el esquema de racionamiento de agua, incluso si el nivel del sistema Chingaza baja al 36 % en las próximas semanas.
Avendaño reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener el ahorro de agua, no solo en las próximas semanas, sino de manera permanente.
Nivel de los embalses de Cundinamarca
El nivel del Chingaza, con corte al 7 de marzo de 2025, se encuentra en 39,04 % —Chuza con 32,29% y San Rafael con el 61,03%—, según el reporte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR.
Este es un porcentaje aceptable teniendo en cuenta esta época del año que se caracteriza por ser temporada seca. Además, los pronósticos del IDEAM también confirman condiciones favorables de humedad para los meses de marzo y abril.
“El embalse de Chuza está por encima de la curva guía y el embalse de San Rafael se ubica por encima del 60 % de llenado, lo que quiere decir que se encuentran cercanos a los niveles que históricamente deben estar para esta temporada”, explicó el Acueducto.
En el caso del Agregado Norte, con los embalses Neusa, Sisga y Tominé, su capacidad total se sitúa en el 48,56%: 79,39%, 59,37% y 42,57%, respectivamente.
Por su parte, el Agregado Sur está en el 84,76% de llenado (Chisacá en 75,02% y Regadera en 105,16%.
Por último, el Hato, ubicado en jurisdicción del municipio de Carmen de Carupa sobre la vía que de Zipaquirá conduce a Ubaté, registra una capacidad de 83,99%, con una tendencia estable.
Racionamiento fin de semana
Como es habitual, el racionamiento de agua potable en cada turno iniciará a las 8:00 a. m. y durará 24 horas, como es habitual.
El reestablecimiento del servicio comenzará a las 8 de la mañana del día siguiente, pero podrá horas adicionales. Para entender el calendario de racionamiento, es necesario ubicar la zona de residencia y los límites de restricción que publica el Distrito a diario:
Turno 2: 8 de marzo en Bogotá y Cota
Para este sábado rige el turno 2 del ciclo 31 en sectores de las localidades de Fontibón y Engativá, así como en la zona industrial del vecino municipio de Cota en Cundinamarca.
Límites
- Entre calle 24 y calle 98, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y límite Río Bogotá.
- Entre calle 26 y calle 95, entre avenida carrera 68 y avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
Además, hay racionamiento de agua en la zona industrial del vecino municipio de Cota, Cundinamarca (ESP Aguas de La Sabana).
Consulte la lista de barrios aquí.
Turno 3: 9 de marzo en Bogotá y
El domingo rige el turno tres de racionamiento. Este turno del ciclo 31, aplica en barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Límites
- Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera Séptima.
- Entre calle 127 y 170, entre carreras Séptima y 91.
- Calles 170 a 173 y entre las carreras Séptima a Octava.
Consulte la lista de barrios para este día aquí.
Turnos de racionamiento marzo 2025. Foto: Alcaldía de Bogotá