Veolia amplía capacidad de tratamiento de aguas residuales en el sur de Montería
El nuevo sistema beneficiará a más de 250.000 habitantes y aumentará la capacidad de tratamiento en un 50%, asegurando sostenibilidad para las próximas dos décadas.

Tercer tren de lagunas de Tratamiento de Aguas Residuales en la zona suroriental de la ciudad.
Montería
Veolia culminó la construcción de un tercer tren de lagunas para el tratamiento de aguas residuales en la zona suroriental de Montería. Este proyecto, que ya está en pleno funcionamiento, representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de la ciudad, beneficiando directamente a más de 250.000 residentes y fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
La nueva infraestructura, que abarca 10 hectáreas, incluye lagunas facultativas, diques impermeables, cámaras de distribución de caudales, depósitos de lodos y una red de tuberías de hasta 24 pulgadas. Estas mejoras permitirán incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 320 a 480 litros por segundo, lo que garantiza un manejo más eficiente y sostenible de los recursos hídricos.
Uriel García Pereira, gerente general de Veolia, resaltó la importancia de esta obra para el futuro de Montería: “Este proyecto no solo responde a las necesidades actuales de la ciudad, sino que también está diseñado para soportar el crecimiento poblacional en los próximos 20 años. Es un ejemplo claro de nuestro compromiso con la calidad de los servicios y la protección del medio ambiente”.
Más información
Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el proyecto contribuirá a la conservación de los ecosistemas locales y al manejo responsable de los recursos naturales. Con esta ampliación, Montería se consolida como un referente en la implementación de soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales.
Impacto y beneficios:
- Más de 250.000 personas del sur de Montería se verán beneficiadas.
- La capacidad de tratamiento aumentará de 320 a 480 litros por segundo.
- Se garantiza el cumplimiento de las normas ambientales y la mejora en la calidad del agua tratada.
- La infraestructura está preparada para soportar el crecimiento poblacional en los próximos 20 años.
Con esta iniciativa, Veolia reafirma su liderazgo en la gestión sostenible del agua y su compromiso con el desarrollo de comunidades más saludables y resilientes. Montería avanza así hacia un futuro más verde y sostenible, gracias a proyectos estratégicos que priorizan el bienestar de sus habitantes y la protección del medio ambiente.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, y el personal de Veolia en la obra que transformará el tratamiento de aguas residuales en el sur de Montería.