UNGRD y Alcaldía de El Banco inspeccionan zonas afectadas por erosión fluvial
Las autoridades buscan avanzar en soluciones que reduzcan el impacto del fenómeno y así brindar mayor seguridad a las comunidades afectadas.

Santa Marta
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Alcaldía de El Banco, Magdalena, realizaron una visita técnica a las zonas afectadas por la erosión fluvial que afecta a más de cinco mil personas de esa región sureña.
Durante el recorrido, las autoridades evaluaron los daños, escucharon las preocupaciones de las comunidades y brindaron, además, orientación para la formulación de proyectos de mitigación.
“La erosión fluvial es un problema que requiere atención inmediata, y no vamos a escatimar esfuerzos en buscar soluciones efectivas. Agradecemos a la UNGRD por su presencia en nuestro municipio y su disposición para trabajar de la mano con nosotros. Juntos gestionaremos las acciones necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestra gente”, expresó Ronald Flórez, alcalde de El Banco.
Le puede interesar: Santa Marta cuenta con un Palacio de Justicia Penal Militar y Policial
Destacó también que la inspección abarcó los corregimientos de San Roque, San Felipe, El cerrito y Los Negritos, donde se constató la afectación a viviendas, cultivos y vías de acceso debido al avance de la erosión.
Si bien la jornada tuvo un carácter técnico y no implicó compromisos inmediatos, la UNGRD reafirmó su disposición de acompañar a la Alcaldía en la estructuración de soluciones sostenibles.
En este sentido, destacaron la importancia de formular proyectos viables y de largo plazo para enfrentar el problema de manera efectiva.
La Alcaldía de El Banco informó que trabaja en la formulación de un proyecto para mitigar la erosión en el sector de El Cerrito, el cual será presentado a la UNGRD para su evaluación.
Cabe mencionar que, la visita contó con la participación de Procuraduría, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, la corporación ambiental, la personería municipal y un equipo técnico de la UNGRD, que incluyó ingenieros hidráulicos especializados en erosión fluvial.