Consejo de Estado ordena a Petro pedir disculpas por llamar “victimarios” a manifestantes
La corporación le dio 5 días para que se disculpe con las personas que salieron a marchar el 24 de noviembre de 2024.

Caracol Radio.
JUSTICIA
A través de un fallo de tutela el Consejo de Estado le ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, que ofrezca disculpas públicas a las personas de la oposición que salieron a marchar el 24 de noviembre de 2024 por haberlos llamado “victimarios”. La Corte ddeterminó que había vulnerado el derecho a la protesta.
Esto djo el presdente desde el evento en Chimichagua, Cesar:
“No marcharán, convocan los victimarios, los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país, los que quieren que no haya una reivindicación para las víctimas, los que quieren que las hijas del campesino terminen en los burdeles de la gran ciudad”, expresó Petro.
Petro excedío los límites de la libertad de opinión
La Sección Quinta concluyó que las afirmaciones del primer mandatario constituyen opiniones, las cuales no se enmarcan en discursos de libertad de expresión.
Le puede interesar
“El discurso del presidente de la República excedió los límites de la libertad de opinión de los funcionarios públicos, en tanto la expresión «victimarios» no fue formulada con un mínimo de justificación fáctica y tampoco ofreció un sustento razonable", indicó el Consejo de Estado.
En este sentido, la Sala señaló que las afirmaciones de Petro resultaron discriminatorias, pues con ellas se puede estigmatizar, excluir, invalidar y desvalorizar las críticas de la oposición
Le puede interesar
La orden del Consejo de Estado
Por lo anterior, se ordenó que en un término de cinco (5) días, el presidente de la República ofrezca excusas públicas a quienes participaron en las marchas del 24 de noviembre de 2024.
Estas nuevas declaraciones deberán publicarse en las cuentas de las redes sociales de la Presidencia de la República, el DAPRE y la cuenta personal de «X» del primer mandatario «@petrogustavo»
Cabe resaltar que este no es el primer fallo de tutela contra el presidente Petro por declaraciones similares. El Consejo de Estado ya le había ordenado retractarse por afirmar que quienes gritaban “Fuera Petro” eran “asesinos”.