Internacional

OPS pide a Latinoamérica a mantener colaboración tras salida de Estados Unidos

La cooperación, dice la OPS, ayudará a la seguridad sanitaria a nivel mundial.

MEX5559. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 05/03/2025.- El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, habla durante una entrevista con EFEeste miércoles, en la Ciudad de México (México). Mantener la colaboración entre los países de América Latina, ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), será clave para la seguridad sanitaria no sólo en la región, sino a nivel global, señaló Jarbas Barbosa. EFE/ Sáshenbka Gutiérrez

MEX5559. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 05/03/2025.- El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, habla durante una entrevista con EFEeste miércoles, en la Ciudad de México (México). Mantener la colaboración entre los países de América Latina, ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), será clave para la seguridad sanitaria no sólo en la región, sino a nivel global, señaló Jarbas Barbosa. EFE/ Sáshenbka Gutiérrez / Sáshenka Gutiérrez (EFE)

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pidió a la región latinoamericana mantener relaciones de cara a la seguridad sanitaria a nivel mundial. Esto en el marco de la salida de los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Barbosa aseguró: “Nosotros lamentamos la decisión del Gobierno de Estados Unidos, ese proceso (de salir de la OMS) va tomar un año. Entonces, creemos que es necesario establecer un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos para que esa decisión se pueda cambiar, porque para tener la seguridad sanitaria global es muy importante que todos participen”.

Lo que pasa en el mundo

Lo anterior de cara a la visita del directivo a Ciudad de México, adicionalmente, el ente dijo que está abierto a mantener las relaciones con el gobierno estadounidense. “Estamos abiertos para seguir con esa colaboración”, dijo Barbosa.

Por otro lado, el director está en búsqueda de nuevos socios para cubrir el hueco de recursos que se dejarán de recibir.

El director enfatizó: “Para nosotros tiene un impacto porque también recibimos fondos de la OMS, o sea, eso puede tener un impacto negativo, ya tomamos algunas medidas de reducción de gastos, de costos en la organización, de hacer las prioridades para que la organización siga con su capacidad de apoyar los países de la región sin tener una reducción de apoyo en las prioridades”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad