En la Catedral de Duitama se impondrá la ceniza durante 13 horas
Con el Miércoles de Ceniza arranca la Cuaresma

Catedral de Duitama. Foto: Darlin Bejarano.(Thot)
Duitama
El obispo de la Diócesis de Duitama – Sogamoso, monseñor Edgar Aristizábal destacó que este miércoles 5 de marzo comienza la Cuaresma que, “nos prepara a celebrar con fe la pascua de resurrección”.
Reiteró el significado de esta fecha. “La Cuaresma son los 40 días que nos invitan a prepararnos en oración, en ayuno, en sacrificio para vivir la alegría de la resurrección y mucho más en este año cuando vivimos el año santo, Peregrinos de la Esperanza”.
Recordó lo que significa la ceniza que se impone en el inicio de la Cuaresma.
“El signo de la ceniza nos recuerda nuestra humanidad, nuestra fragilidad, pero signada con la cruz que indica fuerza de Dios, gracia de Dios en ese camino de conversión”.
Este año el inicio de la Cuaresma coincide con la enfermedad del papa Francisco quien se encuentra recluido desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma afectado por una neumonía.
Monseñor Edgar Aristizábal, Obispo de la Diócesis de Duitama – Sogamoso dijo que esta es la oportunidad para seguir orando por la salud del papa.
“Lastimosamente coincidió con su problema de salud, sin duda es una oportunidad para seguir orando por él como representante de Cristo en la Iglesia Universal”.
Hasta las 8 de la noche en la Catedral de Duitama se realizarán celebraciones religiosas con motivo del miércoles de ceniza.
El papa Francisco se pierde el inicio de la Cuaresma
El papa Francisco “descansó bien durante la noche” pero se perderá el inicio de la Cuaresma católica este Miércoles de Ceniza por culpa de la neumonía que lo mantiene hospitalizado en Roma desde el 14 de febrero.
El Vaticano indicó que el pontífice argentino de 88 años “descansó bien durante la noche del martes” y se despertó poco después de las ocho de la mañana.
En su anterior boletín publicado el martes por la noche, la Santa Sede señaló que el estado de Francisco era “estable” y que “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo”, como sucedió la víspera.
Sin embargo, su pronóstico vital todavía sigue siendo “reservado” y los médicos le hicieron llevar una máscara de oxígeno durante la noche.
El líder de la Iglesia católica no participará en las celebraciones del Miércoles de Ceniza que inician la Cuaresma, el periodo de cuarenta días que precede a la Pascua.
El papa suele presidir la misa de este día, en la que los feligreses reciben cruces de ceniza en sus frentes. La ceniza tradicionalmente procede de la quema de las palmas del Domingo de Ramos de las celebraciones de Pascua del año anterior.
El pontífice argentino ya se había perdido las celebraciones del Miércoles de Ceniza en 2022 debido a un agudo dolor de rodilla.
En esta ocasión tampoco podrá participar en los tradicionales “ejercicios espirituales”, un retiro que tiene lugar cada año al inicio de la Cuaresma con la Curia, el personal y la administración de la Santa Sede.