Internacional

Organización Mundial del Comercio evaluará aranceles de Trump

El gobierno chino confirmó la presentación de una nueva reclamación ante el organismo por cuenta de la imposición arancelaria del mandatario estadounidense.

GENEVA, SWITZERLAND - DECEMBER 11: The headquarters of the World Trade Organization (WTO) stands on December 11, 2019 in Geneva, Switzerland. The future of the WTO is in doubt following the blockade by the Untied States of appointments to the WTO's Appellate Body, which after the departure by two members recently has left the WTO unable to issue rulings on trade disputes. This makes the WTO unable to act as an arbiter and leaves the resolution of trade disputes to the disputing countries, a situation many analysts fear will disrupt global trade. (Photo by Robert Hradil/Getty Images)

GENEVA, SWITZERLAND - DECEMBER 11: The headquarters of the World Trade Organization (WTO) stands on December 11, 2019 in Geneva, Switzerland. The future of the WTO is in doubt following the blockade by the Untied States of appointments to the WTO's Appellate Body, which after the departure by two members recently has left the WTO unable to issue rulings on trade disputes. This makes the WTO unable to act as an arbiter and leaves the resolution of trade disputes to the disputing countries, a situation many analysts fear will disrupt global trade. (Photo by Robert Hradil/Getty Images) / Robert Hradil

China anunció este martes que presentó una nueva reclamación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos, a raíz de los aranceles adicionales impuestos por Washington a sus productos.

El lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un nuevo decreto para aumentar al 20% los aranceles adicionales a los productos chinos, tras una primera subida del 10% en febrero que ya había llevado a Pekín a presentar una reclamación ante la OMC.

“Las medidas fiscales unilaterales de Estados Unidos violan gravemente las normas de la OMC y socavan los fundamentos de la cooperación económica y comercial” entre China y Estados Unidos, declaró el martes el Ministerio chino de Comercio.

Lea también

“China, conforme a las reglas de la OMC, protegerá firmemente sus derechos e intereses legítimos y defenderá el orden económico y comercial internacional”, agregó el ministerio en un comunicado.

Un responsable de la OMC confirmó a AFP que la organización recibió una nueva reclamación de China.

Previamente, Pekín había anunciado aranceles del 10 y del 15% a una serie de productos agrícolas procedentes de Estados Unidos, entre ellos el pollo y la soja.

Sin embargo, mientras que los aranceles impuestos por Washington afectan a todos los productos chinos, las tarifas de Pekín solo atañen al 14% de los productos estadounidenses importados por China, según la consultoría china Pinpoint Asset Management.

Este martes Estados Unidos también impuso nuevos aranceles a Canadá y México, del 25%. Además, los hidrocarburos canadienses tendrán un gravamen del 10%.

En respuesta, Canadá impondrá aranceles del 25% a algunos productos estadounidenses.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció represalias “arancelarias y no arancelarias”, que prevé detallar el domingo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad