Medilaser, primera clínica certificada como Empresa Familiarmente Responsable
Esta distinción resalta el compromiso de la institución con el bienestar y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral de sus colaboradores.

La certificación EFR, como Empresa Familiarmente Responsable, fue otorgada a la Clínica Medilaser por la Fundación Másfamilia / Foto: Prensa Medilaser.
Tunja
La Clínica Medilaser S.A.S. ha sido certificada como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) en todas sus sucursales, un logro que refleja el esfuerzo constante del Comité de Gobierno Organizacional y la dirección de la institución por mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.
“Esta es una certificación que lo entrega la Fundación Más Familia, y básicamente es el reconocimiento, un compromiso que asume la Clínica Medilaser con sus trabajadores a nivel del país, con el único objetivo de tener un beneficio mutuo, tanto para el trabajador como para la empresa”, afirmó Edgar Vargas Granados, gerente de Medilaser.
El gerente de la entidad destacó que este reconocimiento posiciona a la clínica como un referente en cada una de las regiones donde opera, al priorizar el equilibrio entre la vida laboral y personal de su equipo que en Tunja es de 600 trabajadores.
"Tal cual lo mencionan las certificaciones, es lograr una conciliación y un equilibrio ideal o tal vez perfecto, ojalá, entre lo que significa la vida familiar, la vida personal y la vida laboral. Esto con un objetivo y es básicamente hacer que sean más productivos los trabajadores y, por supuesto, al ser más productivos, estar más satisfechos y contentos con su trabajo, pues se busca que también la clínica tenga ese beneficio de tener personas más comprometidas y que se quede con la institución", afirmó.
Este logro ratifica a la Clínica Medilaser como un empleador que valora y respalda a sus equipos de trabajo en Huila, Caquetá y Boyacá, consolidando una cultura organizacional que pone a las personas en el centro de su gestión.
“Es el reconocimiento de una serie de beneficios que ya se tienen, no solo porque sean legales concederlos, sino porque pues realmente son beneficios que la empresa otorga hacia los trabajadores, que tienen que ver con los horarios, con los horarios flexibles, con condiciones de trabajo dignas, con algunas condiciones de bienestar también que se asignan de manera personal y de manera grupal para todos los trabajadores que buscan, como le digo, es que el ambiente laboral, digamos, tenga las mejores condiciones”, expresó Vargas Granados.
En Colombia, solo 22 centros de salud han recibido esta certificación internacional, siendo Medilaser, la primera Clínica en sus regiones (Neiva, Tunja y Florencia) en obtener esta distinción.
La certificación EFR, otorgada por la Fundación Másfamilia, que tiene su sede principal en Madrid, España, reconoce a las organizaciones comprometidas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de sus colaboradores. Este modelo internacional de gestión promueve entornos laborales inclusivos y equitativos, fortaleciendo la responsabilidad social empresarial y la excelencia en la gestión del talento humano.