Actualidad

Gobernador de Risaralda volvió a solicitar mayor apoyo del Gobierno Nacional para la seguridad

En Risaralda, la seguridad es una de las principales preocupaciones de las autoridades luego de los recientes sucesos de orden público en las fronteras con Antioquia y Chocó.

Foto: Gobernación de Risaralda

Foto: Gobernación de Risaralda

Ante el aumento de la violencia y los retrasos en proyectos estratégicos, el gobernador Juan Diego Patiño hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la presencia de la fuerza pública y agilizar la financiación de iniciativas de seguridad.

El mandatario destacó la labor de Ejército y Policía en la contención de grupos delincuenciales en los límites con Antioquia y Chocó, donde recientemente se reportó un enfrentamiento con el Clan del Golfo y se confirmó la aparición de una bandera de la guerrilla del ELN, respectivamente.

El gobernador anunció que está solicitando los recursos para dotar a la fuerza pública, con el objetivo de proteger al departamento. Además, reiteró su compromiso con las autoridades locales y la destinación de recursos para la seguridad en Risaralda.

Juan Diego Patiño - Gobernador de Risaralda

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre las iniciativas en marcha se encuentran la modernización del parque automotor de la Policía, la mejora de infraestructura en el Batallón San Mateo y el avance en proyectos de seguridad en la Alta Montaña y el Batallón Montezuma.

Sin embargo, el mandatario expresó su preocupación por los retrasos en la ejecución de estos proyectos debido a cambios ministeriales, lo que también ha afectado el plan de fortalecimiento de la Policía Departamental y la conservación de la reserva Barbas-Bremen.

Ante el incremento de la violencia en Pereira y Dosquebradas, el mandatario enfatizó la necesidad de reforzar la coordinación entre la Policía Metropolitana, la Gobernación y las alcaldías, además de solicitar a la Fiscalía General que agilice los procesos de judicialización para evitar que los delincuentes regresen a las calles.

Homicidios en Dosquebradas

Recientemente la alcaldía de Dosquebradas dio a conocer el mapa de calor con las zonas más afectadas por las ejecuciones violentas. La comuna 1 se convirtió en un foco de inseguridad durante el mes de febrero con seis asesinatos, cifra que representa más del 25 % de estos crímenes ocurridos en lo que va del año en el municipio, que ya suma 15 homicidios en total.

El secretario de Gobierno de Dosquebradas, Johnny Alejandro Obando, explicó las medidas que se tomarán en los próximos días.

Jhonny Alejandro Obando - Secretario de Gobierno de Dosquebradas

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La administración local anunció además una intervención integral en la zona con presencia de la Policía, la Fiscalía y otras instituciones.

Pero también, se espera que esta intervención logre disminuir los índices de violencia y fortalecer las estrategias de prevención en la población juvenil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad