Farmart anunció suspensión de entrega de medicamentos en Armenia, Calarcá y Quimbaya en Quindío
Desde el sindicato de Educadores del Quindío advierten del cierre de servicios de uno de los operadores para la entrega de medicamentos lo que agravaría el panorama de salud

Presidente del Suteq
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Caracol Radio (Colprensa)
Armenia
A través de un comunicado Farmart, que es la entidad encargada en la operación de la dispensación de medicamentos para docentes y sus familias en Armenia, Calarcá y Quimbaya, anunció el cese del servicio.
También Farmart dio a conocer que en cuanto a los pendientes, tutelas y fórmulas que correspondan al mes de febrero continuarán entregando, así que a los usuarios del Fomag les recordaron que los dispensarios estarán habilitados hasta el 15 de marzo del presente año.
Lea también:
Suteq
El presidente del sindicato de educadores del departamento, Suteq, Esteban Bernal indicó que si bien el proveedor presentaba dificultades el panorama podría generar mayores traumatismos en el marco del nuevo modelo de salud.
“Recibimos por parte del señor Aldo Cadena, vicepresidente de la Fiduprevisora, la información de la culminación de Farmart como prestador de los servicios eh como proveedor más bien de los servicios farmacéuticos eh para el magisterio en el departamento del Quindío. Pues esperamos no genere aún mayores traumatismos de los que ya hay”, afirmó.
“Aunque Farmart era uno de los proveedores que presentaba más dificultades en la entrega de medicamentos. Hacemos un llamado a la Fiduprevisora para que garantice rápidamente la contratación de un nuevo proveedor que de forma definitiva pues cumpla y permita atender de forma oportuna las necesidades de los maestros y sus familias”, dijo.
Realizó un llamado a la Fiduprevisora para que garantice rápidamente la contratación de un nuevo operador que permita atender de manera oportuna las necesidades de los maestros y sus familias. Asimismo, explicó que actualmente están operando en la entrega de medicamentos Distrimed y Evedisa.
“Esto están dos operadores, uno se llama Distrimed y otro se llama Evedisa, con ambos se han tenido dificultades también en la entrega de medicamentos”, puntualizó.
En un comunicado del Suteq señalaron que: “Instamos a los entes de control y todos los que tengan responsabilidad, a tomar medidas inmediatas para:
- Garantizar el suministro de medicamentos esenciales.
- Entregar fórmulas completas y a tiempo.
- Proporcionar alternativas de suministro de medicamentos.
- Proteger La salud y la vida de los maestros y sus familias con el acceso oportuno y completo a sus tratamientos”.
Añadieron: “El día de hoy se nos informa que saldrá infografía anunciando nuevo punto de dispensación en Armenia de MEDIVALLE. Aun así, nos declaramos en estado de alerta y en pie de lucha para defender y exigir de manera irrestricta, el cumplimiento del acuerdo 03 de 2024 y el modelo de salud para los maestros y sus familias”.