Radio en vivo

Actualidad

Cuándo es el Día de la Mujer en Colombia 2025: Se acerca la fecha, conozca el día exacto

Este 2025 se cumplen 50 años de la instauración del Día Internacional de la Mujer por parte de la ONU.

Día Internacional de la Mujer en Bogotá, el 8 de marzo de 2024. (Foto de ANDREA ARIZA/AFP vía Getty Images)

Día Internacional de la Mujer en Bogotá, el 8 de marzo de 2024. (Foto de ANDREA ARIZA/AFP vía Getty Images) / ANDREA ARIZA

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de los derechos en todas las esferas de la sociedad.

Lea también:

Aunque el origen de este día —antes conocido como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora— se remonta a 1910 en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague (Dinamarca), Clara Zetkin propuso celebrar el de la mujer trabajadora, en 1975 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró el 8 de marzo como el día mundial de la mujer.

Otros hechos como la tragedia de la Triangle Shirtwaist de Nueva York que dejó 146 muertes, de las cuales 129 eran mujeres, marcaron un hito en esta lucha de las mujeres para exigir justicia e igualdad de condiciones.

La Asamblea General de la ONU pidió a todos los Estados adoptar en sus calendarios esta conmemoración. Desde entonces, muchos países, incluido Colombia, adoptaron el 8 de marzo como la fecha oficial de esta celebración.

Este 2025 es crucial para el empoderamiento de las mujeres, ya que se cumplen 50 años de la instauración del Día Internacional de la Mujer.

Bajo el lema Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, la ONU hizo un llamado a la comunidad internacional a unirse para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas.

Además, también se conmemora el 30.º de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, fundamental para el avance de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

Marchas 8M en Colombia

En Colombia, así como muchos otros países del mundo y en especial de Latinoamérica, en el 8M se realizan marchas para exigir la erradicación de la violencia de género, condiciones de vida digna y oportunidades para todas.

Este tipo de manifestaciones y concentraciones son un llamado a los gobiernos y a la sociedad a la acción para poner fin a esta problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

En el caso de la capital colombiana, la Secretaría Distrital de Gobierno anunció que acompañará las diversas marchas y actividades culturales para conmemorar este día. La agenda abarca programaciones del 3 al 9 de marzo.

Estos son algunos de los puntos de concentración para este sábado 8 de marzo:

  • Marcha Mujeres Históricas e Independientes convocada por colectivos feministas y la Alcaldía de Fontibón. Hora: 8:00 a.m. - Parque Fundacional al Parque Centenario.
  • Conmemoración 8M: Expresarte RRUU por los Derechos de las Mujeres. Hora 10:00 a.m. - CIOUM RRUU
  • Marcha 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Hora: 10:00 a.m.- Monumento a La Pola, de la Candelaria.
  • Gran Marcha #8M - ¡Por el trabajo y la vida digna, avanzada feminista y resistencia colectiva! convocada por Somos un Rostro Colectivo. Hora: 1:00 p.m. - De la Calle 45 con carrera 7 hasta la Plazoleta del Concejo de Bogotá.

Otros eventos que aún están por confirmar la hora podrán ser consultados en https://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/informacion-marchas-manifestaciones-3-al-9-marzo