Gran Parada de tradición en el Carnaval de Barranquilla: Horarios del segundo día del carnaval
169 grupos folclóricos, 77 disfraces individuales y 59 disfraces colectivos conquistarán el Cumbiódromo de la Vía 40 este Domingo de Carnaval.

-FOTODELDÍA- AME8345. BARRANQUILLA (COLOMBIA), 11/02/2024.- Un integrante de una comparsa expulsa fuego por la boca durante la Gran Parada de Tradición, segundo desfile del Carnaval de Barranquilla, hoy, en Barranquilla (Colombia). Los congos, los garabatos y la cumbia, fueron los 'reyes de la tradición' este domingo en el desfile de la Gran Parada, en el cual 170 agrupaciones exploraron los distintos ritmos y bailes que enmarcan al Carnaval de Barranquilla como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Al desfilar, más de 10.000 carnavaleros expusieron el talento, la tradición y la esencia del carnaval en forma de danzas como la cumbia, los congos y los garabatos. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo / Ricardo Maldonado Rozo (EFE)
El domingo 2 de marzo, la Vía 40 será el epicentro de la tradición y el folclor con la celebración de la Gran Parada de Tradición 2025, un desfile que reúne la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla, declarado por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
A partir de las 12 del mediodía, comenzará un recorrido lleno de pasión en el que los asistentes podrán apreciar las raíces más auténticas de la Fiesta barranquillera.
En escena, 169 grupos folclóricos, 77 disfraces individuales y 59 disfraces colectivos conquistarán el Cumbiódromo de la Vía 40 con la fuerza, orgullo e identidad de manifestaciones ancestrales del Carnaval de Barranquilla, como lo son la Cumbia, el Mapalé, los Congos, los coyongos, el Son de Negros, las Farotas y los Garabatos, entre otras danzas que han sido parte vital del Carnaval a lo largo de la historia.
Lea también
La Gran Parada de Tradición exalta a esas danzas, que más allá de sus movimientos, llevan profundos legados y valores culturales que se transmiten de generación en generación, cuya preservación es indispensable para mantener vivo el tesoro cultural de la Fiesta, garantizando que sus tradiciones perduren en el tiempo.
El Congo Grande de Barranquilla, El Torito Ribereño, Las Farotas de Talaigua, Los diablos Arlequines de Sabanalarga, Cumbiamba La Gigantona, La Pollera Colorá, El Gallo Giro, entre muchas otras, darán una muestra de ese valor patrimonial que las hace únicas en el mundo.
La Reina del Carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo Fernández de Castro, el Rey Momo, Gabriel Marriaga Tejada, los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca liderarán el recorrido de 4 kilómetros que dará una muestra de la riqueza cultural de la Fiesta más grande de Colombia.
La Gran Parada de Tradición 2025 es la esencia viva del Carnaval, que exalta la identidad cultural de Barranquilla. Una fiesta de saberes, historia y valor patrimonial.