Deportes

Flojo inicio de David Alonso en el Moto2: así le fue en la clasificación

El piloto colombiano se quedó fuera de la segunda clasificación.

David Alonso, piloto colombiano del Moto2. (Photo by Mirco Lazzari gp/Getty Images)

David Alonso, piloto colombiano del Moto2. (Photo by Mirco Lazzari gp/Getty Images) / Mirco Lazzari gp

Flojo inicio de temporada para David Alonso en el Moto2. Y es que el español Manuel González consiguió la primera ‘pole position’ de la temporada y segunda de su carrera deportiva al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Tailandia, que el domingo se disputará en el circuito ‘Chang Internacional’ de Buriram.

González consiguió un mejor tiempo de 1:34.634 que le dejó a escasamente 43 milésimas de segundo del récord que él mismo lograse en la primera tanda de pruebas libres del viernes, 1:34.591.

Desarrollo de la carrera

Con una participación ‘de lujo’ en la primera clasificación, el surafricano Darryn Binder (Kalex) fue el primer referente, con los españoles Daniel Holgado (Kalex) y Adrián Huertas (Kalex), tras él, y el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) en la cuarta posición.

Tras el preceptivo paso por talleres, en el segundo ‘time attack’ de Moto2, fueron los únicos italianos de la categoría, Vietti y Tony Arbolino (Boscoscuro), quienes comenzaron a marcar parciales de vuelta rápida en los dos primeros, pero se ‘deshincharon’ en los siguientes para dejar las cosas como estaban.

Nuevo paso por la línea de meta y penúltimo intento de mejorar. A pesar de verse algunos parciales de vuelta rápida, ningún piloto de los de arriba pudo ‘cerrar’ una vuelta completa y la situación en la tabla se acabó siendo la definitiva.

Flojo desempeño de Alonso

Se quedaron fuera de la segunda clasificación pilotos de la talla del campeón del mundo de Moto3 en 2024, el colombiano David Alonso (Kalex), su máximo rival entonces, el neerlandés Collin Veijer (Kalex), el español Iván Ortolá (Boscoscuro), el italiano Tony Arbolino, el japonés Ayumu Sasaki (Kalex) o el estadounidense Joe Roberts (Kalex), quien acabó en una inusual penúltima posición.

Los pilotos de la escudería Marc Van der Straten, el británico Jake Dixon y el checo Filip Salac, fueron los primeros en salir en la segunda clasificación, con el claro objetivo de hacer labor de equipo y encontrarse el trazado completamente ‘limpio’ de rivales.

Con 1:35.322, Salac fue la primera referencia de la categoría, aunque por detrás de ellos llegaba el ‘pelotón principal’ de pilotos, entre los que el belga Barry Baltus (1:34.902) y el surafricano Darryn Binder fueron los que se encaramaron a las primeras posiciones, entre quienes se inmiscuyó el español Manuel González (Kalex), con apenas 85 milésimas de distancia entre ellos.

Apenas cuatro minutos restaban de clasificación cuando todos los pilotos se volvieron a encontrar en pista y si bien fueron muchos los que marcaron parciales de vuelta rápida en los dos primeros, en los dos restantes perdían tiempo en uno un otro de ellos.

Instantes después logró ese objetivo el español González, que paró el cronómetro en 1:34.634 y tras su estela fueron varios los que doblegaron a Barry Baltus, ya que tras el madrileño acabaron Celestino Vietti, Arón Canet y el australiano Senna Agius, que relegaron a Baltus a la quinta posición, una segunda línea en la que también estará Darryn Binder.

La tercera línea de la formación de salida será para Marcos Ramírez, Jake Dixon y Alonso López, Diogo Moreira, Ian Guevara y Deniz Öncü en la cuarta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad