Medellín

Por problemas financieros, la Gobernación liquidará la Escuela Contra la Drogadicción de Antioquia

La decisión dejaría en vilo la investigación y la formulación de estrategias para enfrentar las adicciones en el departamento.

Escuela Contra la Drogadicción de Antioquia.

Escuela Contra la Drogadicción de Antioquia.

Antioquia

La Escuela Contra la Drogadicción de Antioquia, inaugurada el 26 de diciembre de 2019 durante la administración del exgobernador Luis Pérez Gutiérrez, con el propósito de investigar y orientar las políticas públicas en prevención, tratamiento y reducción del daño en el consumo de sustancias psicoactivas, será liquidada por problemas financieros, lo que dejaría en vilo la investigación y la formulación de estrategias para enfrentar las adicciones en el departamento.

A través de un decreto la Gobernación de Antioquia aceptó la renuncia de su actual directora Ana María Gómez, y autorizó a “la Secretaría General la competencia para adelantar todas las actividades precontractuales, contractuales y postcontractuales que fueren necesarias para la prestación de servicios profesionales especializados como liquidador de la Escuela Contra la Drogadicción”, lo que marca el fin de un centro de investigación pionero en el país en materia de consumo de sustancias psicoactivas

La decisión ha generado una polémica reacción en sectores académicos y de salud tras la eliminación de la institución fundada hace cinco años, pues acompañó investigaciones en conjunto con universidades y expertos nacionales e internacionales, proporcionando información crucial para la lucha contra la drogadicción en Antioquia.

Fabio Hernán Villa, exdirector de la Escuela Contra la Drogadicción, criticó duramente la decisión asegurando que con esta medida, Antioquia perderá un liderazgo clave en investigación sobre el consumo de drogas y políticas de salud pública.

“Pierde el departamento la capacidad para poder utilizar un trabajo investigativo y desarrollarlo en patología dual, en modelos de atención y de intervención en materia de consumo de sustancias psicoactivas, en reducción de riesgos y daños en los cuales nos volvimos pioneros a nivel nacional en investigación, en un sistema de vigilancia epidemiológica creado en Antioquia. Muy lamentable que llegue este gobernador y lo acabe de un plumazo por no comprender la importancia de este ejercicio”, expuso el ex director.

Lea también:

Y ahora, ¿quien va a investigar?

La Gobernación planea que otras instituciones como la ESE Carisma y el Hospital Mental de Antioquia puedan asumir las funciones de la Escuela para no descuidar la atención de la problemática. Sin embargo, para el sector, sigue siendo una idea fantasiosa que poco resolvería el dilema por la diferencia de misionalidad en las instituciones que hoy tienen como finalidad la atención, no la investigación.

Guillermo Alonso Castaño Pérez, médico especialista en adicciones y patología dual, destacó la importancia que tuvo la Escuela en la generación de conocimiento y advirtió sobre las limitaciones de las entidades que asumirán sus funciones: “Yo creo que tampoco tiene ninguno de los dos la capacidad, la infraestructura para realmente hacer investigación que oriente prevención, para hacer investigación que dé cuenta de la salud mental o de los trastornos por consumo de drogas en la población general. Esto diluye la intención de orientar las políticas públicas del departamento y de salud mental y en adicciones cuando eso es subsumido por esas estructuras”.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia respondió a Caracol Radio que se tomó la decisión por la duplicidad de funciones y los problemas financieros que hoy tienen las instituciones del Departamento. “Por esto, es necesario fortalecer a las dependencias que prestan más servicios y tienen más experiencia en temas de salud mental”.

La defensa de la necesidad de optimizar los recursos de la Gobernación hoy compite con la advertencia sobre el riesgo de retrocesos en el abordaje integral de las adicciones.

Aunque aún no se tiene claridad de cómo se abordará integralmente el tema, la liquidación de la Escuela Contra la Drogadicción deja interrogantes sobre el futuro de la investigación y estrategias de atención a las personas consumidoras de sustancias psicoactivas en Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad