Manizales

Más de 20 personas son capturadas en Caldas por tráfico de estupefacientes, entre ellos un menor

Las capturas se desarrollaron en los municipios de Supía, Viterbo y Chinchiná. Además, seis establecimientos comerciales fueron sellados.

Capturas de los integrantes del grupo 'Los el río'. Foto: Policía Caldas.

Capturas de los integrantes del grupo 'Los el río'. Foto: Policía Caldas.

Manizales

En Supía, 17 integrantes de la banda ‘Los del río’ fueron detenidos, uno de ellos era menor de edad, al parecer, eran los responsables del tráfico de estupefacientes en este municipio. De acuerdo a las investigaciones, llevaban dos años delinquiendo en esta parte del departamento. La coronel Liliana Andrea Jiménez, comandante de la policía Caldas, entrega dentro del balance que obtenían ganancias cercanas a los $ 50 millones.

“El menor de edad fue aprehendido en flagrancia; a estas personas se les imputan los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. El operativo fue desarrollado a través de 20 registros de allanamiento, donde el grupo criminal ejercía, ilícitamente, la comercialización de estupefacientes y alias ‘Fosforito’ era uno de los líderes, por lo que 12 integrantes fueron cobijadas con medida de aseguramiento domiciliaria y el menor fue trasladado al Centro de internamiento Ciudadela Los Zagales y los otros cinco sujetos están en prisión intramural”.

Mientras que en Viterbo, por el mismo delito, cuatro personas fueron capturadas en el sector de la sexta, donde comercializaban drogas, por lo que las autoridades, además, incautaron varios elementos para la dosificación de las sustancias ilícitas. “Fueron capturados en flagrancia, dos de estas personas son de nacionalidad extranjera. Este operativo se desarrolló gracias a la información de la comunidad y por ende las labores investigativas también permitieron identificar un punto de expendio de droga en el sector de La Cuesta. Incautamos 488 gramos de marihuana, 32 gramos de clorhidrato de cocaína y varios gramos de tusivii y equipos celulares”, indica la comandante Jiménez.

En Chinchiná, las autoridades realizaron varias visitas a residencias dentro de la estrategia ‘Caldas más seguro’ para verificar el estado de higiene y salubridad de los lugares arrojando como resultado seis establecimientos sellados por incumplir las medidas sanitarias y se decomisaron 92 colchones y juegos de sábanas. De igual forma, capturaron a dos personas por tráfico de estupefacientes y con Migración Colombia se verificaron las identidades de 23 personas extranjeras.

Le puede interesar: Hay polémica en Aguadas, Caldas por exhibición de bandera del M-19 en una escuela

Le puede interesar: En Caldas modifican el Plan de Desarrollo para garantizar los recursos para el PAE en el 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad