22 personas afectadas por un presunto caso de intoxicación masiva en colegio de Pijao, Quindío
El caso se registró en la Institución Educativa Santa Teresa de Pijao donde las personas resultaron con síntomas relacionados con intoxicación

Carlos Alberto Gómez, secretario de Salud del Quindío
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Intoxicación / Foto: AFP
Armenia
El caso se registró en la Institución Educativa Santa Teresa de Pijao donde las personas resultaron con síntomas relacionados con intoxicación.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez entregó el reporte del caso señalando que son 22 personas entre docentes y alumnos, las que resultaron afectadas.
Lea también:
Informó que establecieron los análisis pertinentes y a la espera de los resultados que arrojen para determinar las causas del hecho.
Resaltó que también llevaron a cabo la investigación de campo para entregar las claridades respectivas y lo que lograron identificar preliminarmente es que no todas las personas estuvieron expuestas a una misma comida.
Además, dijo que llevaron a cabo exámenes para todas las manipuladoras de alimentos de la institución educativa. Todas las personas fueron atendidas en el centro asistencial del municipio y ninguno reviste gravedad.
“Pues tenemos el dato de 22 personas entre docentes y alumnos que han sido afectados, que tienen una toxinfección alimentaria. Estamos haciendo pues las valoraciones del caso, unos coprológicos para las personas afectadas y la investigación de campo justamente para tratar de determinar cuál es la causa. Por ahora pues digamos que hemos levantado la tabla de verificación y no todas las personas estuvieron, digamos, expuestas a una misma comida”, dijo.
Investigaciones
“Estamos haciendo evaluaciones pues y en el PAE, en las condiciones de alimentación y estamos haciendo también una de exámenes para todas las manipuladoras y manipuladores de alimentos allí en ese colegio. Esperamos tener pues digamos la investigación de campo, pero pues hasta ahora no hemos encontrado todavía como un patrón común en torno a esta toxinefección”.
Añadió que intensificarán el monitoreo correspondientes para evitar nuevos casos.