Trump anuncia que aranceles del 25% a México y Canadá inician el 4 de marzo
El presidente de EE.UU. agregó también que duplicará los aranceles existentes del 10% a China. A estos aranceles se suman los aranceles recíprocos que prometió iniciarán en abril con el mismo porcentaje que los paises impongan tarifa a los productos estadounidenses.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, presidente de Canadá (Getty Images).
El presidente Donald Trump aseguró este jueves que planea imponer aranceles del 25% a Canadá y México a partir del próximo martes 4 de marzo, además de duplicar el arancel universal del 10% que se cobra a las importaciones de China.
En una publicación en Truth Social, el mandatario dijo que las drogas ilícitas como el fentanilo se están contrabandeando a los Estados Unidos a “niveles inaceptables” y que los impuestos a las importaciones obligarían a otros países a tomar medidas enérgicas contra el tráfico.
Lea también: Congresistas de EE.UU. reafirman apoyo a Colombia asegurando que la relación “es inquebrantable”
“Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China”, dijo Trump.
“No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a los EE. UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos programados para entrar en vigencia el 4 DE MARZO, de hecho, entrarán en vigencia, como estaba previsto”, escribió el presidente republicano. “A China también se le cobrará un arancel adicional del 10% en esa fecha”.
Le puede interesar: Estados Unidos revierte concesiones a petróleo venezolano
A estos aranceles se suman los aranceles recíprocos que prometió iniciarán en abril con el mismo porcentaje que los paises impongan tarifa a los productos estadounidenses. “La fecha de entrada en vigor del arancel recíproco del 2 de abril seguirá en pleno vigor y efecto”, dijo Trump.
La perspectiva de un aumento de los aranceles ya ha generado nerviosismo en los mercados mundiales, los consumidores temen que la inflación empeore y el sector automotriz, uno de los más importantes en Estados Unidos, teme que los aranceles afecte la industria y sus dos socios comerciales más cercanos, México y Canadá.
Este anuncio se conoce un día despues de que el mandatario prometiera imponer aranceles del 25% a la Unión Europea y afirmara que el bloque de 27 países se “formó para dañar a Estados Unidos”.
El bloque es el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, junto con China.