Cali

Ecoparque Cristo Rey de Cali: ¿Cómo inscribirse para ir a visitarlo? Es gratis

Este es uno de los grandes atractivos de la capital del Valle del Cauca.

Ecoparque Cristo Rey, Cali - Getty Images

Ecoparque Cristo Rey, Cali - Getty Images / Anadolu

Cali se ha convertido en un destino turístico infaltable en nuestro país, tanto para viajeros nacionales como internacionales. De acuerdo con cifras entregadas por la alcaldía de la ciudad, en el 2024 se reportó un aumento en el número de visitantes, alcanzando una cifra superior a los tres millones, procedentes principalmente de Estados Unidos, Ecuador, Chile, Panamá, España y Perú, entre otros.

Y es que además de la Feria de Cali, que año a año convoca miles de turistas, la ciudad cuenta con una amplia oferta de lugares que visitar, como el Jardín Botánico, la Iglesia la Ermita, el Zoológico, el Monumento El Gato del Río, el Ecoparque Cristo Rey; además de bares, discotecas y restaurantes donde se podrá encontrar toda la cultura no solo de la ciudad, sino también del departamento.

Uno de los destinos que suele llamar la atención de los turistas es el imponente Cristo Rey, que se alza en el cerro de Los Cristales, al occidente de la ciudad. Una estructura de cerca de 26 metros de altura y que el pasado mes de enero abrió sus puertas nuevamente al público luego de permanecer cerrada por algunos años.

Así puede visitar el Ecoparque Cristo Rey en Cali

Según anunció la alcaldía de la ciudad, desde el pasado 1 de enero, las personas que deseen visitar este parque deberán registrarse previamente, esto con el fin de garantizarle a los visitantes una experiencia segura y organizada, respetando la capacidad de aforo del lugar.

Si quiere visitar este monumento, tenga en cuenta que es completamente gratis y para poder ingresar deberá completar el registro. Así puede hacerlo:

  • Ingrese a la página web de la Alcaldía de Cali, puede hacerlo dando clic aquí.
  • Seleccione la opción ‘Inscríbete aquí’, posteriormente será redirigido al portal de registro y nuevamente tendrá que dar clic en ‘Inscríbete aquí’.
  • Seleccione la fecha en la que desea visitar el monumento, en algunos días podrá encontrar los cupos.
  • Una vez haya seleccionado el día deberá completar los datos personales solicitados y elegir un horario de visita (9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m.), en estos los visitantes contarán con recorridos guiados.
  • Luego de completar todos los datos solicitados, podrá descargar el tiquete que deberá presentar a la entrada del parque.

Tenga en cuenta, que el día de su reserva, deberá presentarse, al menos 15 minutos antes de la hora de ingreso, presentar el código QR del tiquete, junto con el documento de identidad.

¿Qué ver en el Ecoparque?

De acuerdo con la Alcaldía de la ciudad, en este parque se encontrarán 1.2 kilómetros de senderos, seis miradores, uno de ellos con vista panorámica de la ciudad, además de auditorios para eventos, cafetería y locales comerciales.

Uno de los caminos conduce al primer mirador llamado ‘Farallones’, donde se puede ver la Virgen de la Yanaconas, las veredas Venteaderos y El Faro. El otro sendero se conoce como ‘Mirador Pacífico’, que está en dirección a la carretera que conduce al mar, y el otro mirador recibe el nombre de ‘Mirador Valle’ donde se puede observar el norte de la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad