Montería

Dos hombres judicializados en Córdoba por transportar $300 millones sin justificar la procedencia

El dinero, oculto en una camioneta, fue incautado en un puesto de control policial. Ambos ocupantes enfrentarán cargos por omisión de reportes de transacciones en efectivo.

Millonaria suma de dinero incautada por la Policía en Córdoba.

Millonaria suma de dinero incautada por la Policía en Córdoba.

Montería

En un operativo realizado por la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Córdoba, dos hombres fueron judicializados tras ser sorprendidos transportando $300 millones de pesos en efectivo.

El dinero, oculto en una camioneta que se desplazaba desde Montería hacia el municipio de Lorica, fue incautado en el kilómetro 32, sector Mata de Caña.

Según las autoridades, la millonaria suma de dinero, empacada en fajos de 50.000 y 100.000, tendría como destino final el municipio de Arjona, en el departamento de Bolívar. Los dos ocupantes del vehículo no lograron justificar la procedencia del efectivo, lo que levantó sospechas durante el control policial.

Más información

El teniente coronel Aly Palacios Narváez, comandante operativo de Seguridad Ciudadana, explicó que el hallazgo se produjo durante un puesto de control en la vía que conduce de Montería a Lorica.

“Se ordenó el alto a un vehículo con dos pasajeros, y al realizar la inspección, se encontró el dinero oculto”, detalló el oficial.

Uno de los detenidos tiene antecedentes judiciales por delitos como falsedad personal, fraude procesal, omisiones como agente retenedor, inasistencia alimentaria y estafa en mayor cuantía.

Ambos hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilización o almacenamiento de dinero en efectivo, tipificado en el artículo 325-A del Código Penal.

Debe ser reportado

La legislación colombiana establece que el transporte de grandes sumas de dinero en efectivo debe ser reportado a las autoridades competentes para prevenir actividades ilícitas como el lavado de activos y el financiamiento del crimen organizado. La omisión de este reporte constituye un delito penal.

Las autoridades continúan investigando el origen y el destino final del dinero incautado, mientras los dos implicados enfrentan las consecuencias legales de sus acciones. Este operativo refuerza los esfuerzos de la policía para combatir el transporte ilegal de efectivo y las actividades delictivas asociadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad