En Risaralda, integrantes de la comunidad LGBTI indígena presuntamente fueron amenazados por el ELN
Recientemente, se publicó un panfleto en redes sociales con nombres y apellidos de varias mujeres trans que, supuestamente, residen en Santuario.

Foto: Colprensa
Organizaciones defensoras de los derechos de la población sexualmente diversa solicitaron una respuesta rápida por parte de las autoridades del departamento de Risaralda, ante la supuesta amenaza de la guerrilla del ELN.
Recientemente, un panfleto circuló en redes sociales con los nombres propios de las mujeres trans del municipio de Santuario, situación que ha encendido las alarmas sobre la seguridad de esta comunidad.
José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas, expresó su preocupación por el impacto de estas amenazas y la necesidad de una investigación urgente.
José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al parecer, las víctimas han recibido acompañamiento de la Alcaldía de Santuario, la Dirección de Poblaciones y la Personería municipal.
Giraldo aseguró que no se trata de un caso aislado, sino que se habrían registrado amenazas similares en otras zonas del departamento.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de las autoridades. Sin embargo, los organismos defensores piden que se investigue el origen de estos panfletos y que se aclare si las amenazas corresponden a estructuras delictivas organizadas.