Medellín

El Grupo Argos quintuplicó su utilidad neta en 2024

Este grupo económico alcanzó una utilidad neta consolidada de 7,6 billones de pesos en el año 2024.

Cortesía: Grupo Argos

Cortesía: Grupo Argos / Santiago Vergara López - LaPic S.A.S.

Medellín

El Grupo Argos presentó su balance económico para el año 2024, en el cual destacó los ingresos consolidados por 15,2 billones de pesos, un EBITDA de 5,1 billones de pesos y una utilidad neta de 7,6 billones de pesos, lo cual, demuestra un crecimiento del 396 por ciento, comparado con el periodo 2023.

Indicó este grupo que el portafolio de la compañía se valorizó en 4,3 billones de pesos en 2024, frente al año inmediatamente anterior a esa vigencia.

Jorge Mario Velázquez, Presidente de Grupo Argos, aseguró que:“Los resultados de Grupo Argos en el 2024 son la sumatoria de décadas de trabajo que nos permitieron materializar un valor muy importante para los accionistas. La solidez, foco y posición de caja con la que iniciamos el 2025 nos entusiasman para soñar con el futuro de esta organización”.

¿Cómo fue el comportamiento en la Bolsa de Valores?

Indicó Argos que durante el año 2024 el precio de la acción preferencial de Grupo Argos aumentó un 82 por ciento y la ordinaria un 66 por ciento, mientras que la acción ordinaria de Cementos Argos creció un 67 por ciento y la de Celsia un 24 por ciento.

¿Cómo le fue a Cementos Argos?

Durante el 2024, esta empresa logró ingresos por 5,3 billones de pesos con una reducción de 0,3 por ciento comparado con el año anterior; con un EBITDA de 1,1 bullones de pesos, que representa un dos por ciento superior y una utilidad neta consolidada de 5,5 billones de pesos, que corresponde a un 1.62 por ciento por encima del año anterior.

En total, durante el año 2024, Argos despachó 5,3 millones de toneladas de cemento en Colombia, lo que representó la participación en el 80% de las obras de infraestructura del país.

También para Centroamérica y el Caribe, se optimizaron las plantas locales y el enfoque de rentabilidad.

Para esa regional, los ingresos alcanzaron los 515 billones de dólares.

¿Cuáles son los resultados para Celsia?

Los ingresos consolidados de esta empresa fueron de 6,8 billones de pesos, con un incremento del 9 por ciento, comparado con el año anterior. El EBITDA ascendió a 1,5 billones de pesos y la utilidad neta fue de 222 mil millones de pesos, significando un crecimiento del 15 por ciento.

Le puede interesar:

Estos son los resultados de Odinsa

En sus resultados, Odinsa Aeropuertos reportó que se movilizaron 52 millones de pasajeros en 2024, “de los cuales cerca de 47 millones corresponden al Aeropuerto El Dorado, que se consolidó como el principal hub de conexión en América Latina con la mayor movilización de personas, superando a aeropuertos como los de Ciudad de México y Sao Paulo”, indicó esta empresa.

Insistieron en que se sigue impulsando El Dorado Max, iniciativa privada para ampliar la capacidad del aeropuerto a más de 60 millones de pasajeros al año, allí se requiere la inversión de 3 billones de dólares.

Para Odinsa Vías, hubo un tráfico promedio diario de 108 mil vehículos en el acumulado de 2024.

Reportaron que “Autopistas del Café y el Túnel de Oriente movilizaron 13,8 millones de vehículos cada una, con incrementos del 5 por ciento y 1 por ciento frente a 2023, respectivamente. Pacífico 2 alcanzó 2,8 millones de vehículos, creciendo un 6 por ciento, mientras que la Malla Vial del Meta registró 9 millones de vehículos, un 3 por ciento más que el año anterior”.

Bajo este panorama, Grupo Argos insistió en que enfocará sus esfuerzos en el trabajo por la infraestructura.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad