Salud y bienestar

Mito o verdad: Consumir limón ayuda cuando se sufre de diarrea ¿Cuál es el efecto? Respuesta experto

Es importante saber las afectaciones que puede tener el limón en su cuerpo, en el caso de que tenga diarrea.

Diarrea, limones, imágenes de referencia (Getty Images).

Diarrea, limones, imágenes de referencia (Getty Images).

El limón se destaca por sus múltiples beneficios, gracias a su riqueza en compuestos bioactivos. También cuenta con un alto contenido de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

De esta manera, esta fruta ayuda a prevenir infecciones y acelerar la recuperación de enfermedades respiratorias. En el caso de la vitamina C que contiene, actúa como un antioxidante, que combate el estrés y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Cabe destacar que el limón cuenta con la capacidad para mejorar la absorción de hierro. Esto contribuye a prevenir la anemia. También se ha estudiado su efecto alcalinizante en el organismo, lo que de alguna forma, favorece un equilibrio entre los ácidos y las bases en el cuerpo, de manera saludable.

Adicionalmente, contiene flavonoides, como la hesperidina y la eriocitrina, que cuentan con propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras, por ende, ayudan a regular la presión arterial y mejorar la función endotelial.

Asimismo, su contenido en fibra, cuando se consume con la pulpa, favorece la digestión y la salud intestinal; el limón estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas y apoyando la función del hígado.

Su efecto diurético ayuda a la eliminación de toxinas, lo que permite favorecer la salud renal y la regulación de líquidos en el cuerpo.

¿Qué más debe saber sobre esta fruta?

Hay que decir que el limón es un cítrico nutritivo y su impacto en la salud ha sido estudiado a lo largo de la historia. En la antigüedad, las civilizaciones egipcia y romana lo usaban como antídoto contra venenos y para tratar infecciones.

Además, durante el siglo XVIII, la Marina británica lo convirtió en un recurso clave contra el escorbuto, enfermedad causada por deficiencia de vitamina C.

Por otra parte, investigaciones recientes identificaron que los limonoides, presentes en la cáscara y pulpa de esta fruta, poseen propiedades anticancerígenas, que interfieren en la proliferación de células malignas. También se ha descubierto que su acidez puede afectar la absorción de fármacos, lo que debe considerarse en tratamientos específicos, como los bloqueadores de calcio o antiácidos.

¿Consumir limón ayuda cuando se sufre de diarrea?

Lo primero que hay que destacar es que uso de esta fruta para tratar la diarrea es un tema que puede ser controversial. Por una parte, se dice que su acidez y propiedades antimicrobianas pueden ayudar a eliminar agentes patógenos. Otros advierten que su consumo podría agravar la irritación intestinal.

También le puede interesar:

Desde un enfoque médico, el limón contiene compuestos con propiedades antibacterianas, como la vitamina C y los flavonoides, que pueden ayudar a combatir infecciones de origen bacteriano.

Hay estudios que sugieren que su jugo diluido podría contribuir a reducir la carga microbiana en el tracto digestivo; su efecto astringente puede ayudar a disminuir la frecuencia de evacuaciones en ciertos casos de diarrea.

No obstante, en diarreas causadas por infecciones virales o cuadros inflamatorios, la acidez del limón podría irritar la mucosa intestinal y empeorar los síntomas.

De igual modo, puede estimular la producción de jugos gástricos, lo que podría aumentar la sensibilidad digestiva en personas con gastritis o intestino irritable.

Sanitas’ recomienda, para contrarrestar el riesgo de deshidratación, consumir una limonada alcalina, que se prepara con agua, zumo natural de limón y bicarbonato.

Por el lado de ‘Apollo Hospitals’, se recomienda, para calmar el estómago y restablecer el equilibrio del pH del cuerpo, consumir una mezcla de jugo de limón con agua y una pizca de sal.

Finalmente, cabe decir que lo más prudente es que su uso sea evaluado, según la causa de la diarrea. En casos leves y de origen bacteriano, podría brindar alivio, pero no sustituye la rehidratación ni el tratamiento médico adecuado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad