Actualidad

El Teatro Colón abre sus puertas con la adaptación de La Voragine, dirigida por Pedro Salazar

Esta ópera no solo es un tributo a la novela de José Eustasio Rivera, sino la recreación de un universo sonoro que profundiza en la violencia, la naturaleza y la búsqueda de la libertad

El Teatro Colón abre sus puertas con la adaptación de La Voragine, dirigida por Pedro Salazar

El Teatro Colón abre sus puertas con la adaptación de La Voragine, dirigida por Pedro Salazar

05:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Voragine 1

Durante cuatro días, la música regresa al Teatro Colón con La Vorágine, una ópera que llevará a escena la icónica novela de José Eustasio Rivera desde una perspectiva latinoamericana. Del 25 al 27 de febrero y del 1 al 2 de marzo, esta adaptación, dirigida por el colombiano Pedro Salazar, resaltará la identidad musical y cultural del territorio compartido entre Brasil y Colombia: el Amazonas.

Esta ha sido una oportunidad de explorar nuestros territorios y explorar la geografía colombiana

—  

“La ópera sigue el mismo recorrido que la novela. De Bogotá pasa al Casanare, para luego entrar en los ríos y en la profundidad de la selva del Vichada, en las caucherias y en los inmensos trayectos fluviales, zonas que serán el centro de una producción operística de este nivel”, explica el director, Pedo Salazar.

Esta ópera no solo es un tributo a la novela de José Eustasio Rivera, sino la recreación de un universo sonoro que profundiza en los temas que planteó el autor hace años: la violencia, la naturaleza y la búsqueda de la libertad. Salazar cuenta que: “Los protagonistas se escapan de Bogotá para buscar un mejor futuro, pero entran a un lugar llena de violencia, del hombre contra el hombre, del hombre con la naturaleza, incluso de la naturaleza misma”.

La Voragine 1

La Voragine 2

Un elenco de primer nivel

La puesta en escena contará con más de 100 artistas, incluyendo el Coro Nacional de Colombia y la orquesta La Nueva Filarmonía. El elenco también estará conformado por reconocidos cantantes líricos nacionales como Andrés Agudelo, Sara Bermúdez, Juan David González, César Gutiérrez, Valeriano Lanchas, Ana Mora, Eliana Piedrahita y Homero Velho.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad