Barranquilla

¿Hay presencia de estructuras criminales ecuatorianas en Barranquilla?

Un ataque a bala se registró contra Alexander Edinson Delgado, conocido en Ecuador con el alias de “Saoco”, presunto cabecilla estructural en el vecino país.

Panorámica de Barranquilla - Alcaldía de Barranquilla

Panorámica de Barranquilla - Alcaldía de Barranquilla

Hombre herido a bala en Caribe Verde sería un cabecilla de narcotráfico en Ecuador. Se trata de Alexander Edinson Delgado, conocido en Ecuador con el alias de “Saoco” y quien sería un cabecilla de una estructura criminal conocida como ‘Los Lobos Saobox’, la cual delinque en el sur del vecino país.

Delgado se encontraba con su pareja, una mujer venezolana identificada como María José Torres, quien murió en el ataque sicarial.

Medios ecuatorianos registraron la noticia de alias “Saoco” asegurando que registra procesos por homicidios, porte de arma y receptación.

La banda Sao Box es una disidencia de ‘Los Lobos’ que ha convertido a la provincia de El Oro en epicentro de la violencia criminal de Ecuador.

La banda de la que alias Saoco sería cabecilla prefirió mantener rentas ilegales basadas en robos, sicariatos y extorsiones, contrario a la estructura original que se ha dedicado principalmente a la minería ilegal, narcotráfico y venta de droga en las calles.

Más información

Sobre alias Saoco se conoció que se encuentra en delicado estado de salud tras el ataque registrado cuando la pareja se encontraba en la carrera 9G con calle 136, cercano al conjunto VIPA Amarillo.

La rápida reacción de las autoridades logró que uno de los presuntos sicarios fuera capturado.

¿Hay presencia de banas ecuatorianas en Barranquilla?

Caracol Radio consultó al politólogo e investigador académico de la Universidad Libre, Alejandro Blanco, sobre la presencia de alias “Saoco” en la capital del Atlántico.

El profesor recordó que ya la Defensoría del Pueblo ha advertido la presencia de estructuras criminales internacionales en la ciudad, que ven en Barranquilla una puerta de salida de droga hacia mercados de Centroamérica y Estados Unidos.

De acuerdo con la Defensoría, se ha identificado la persistencia de los factores de amenaza y vulnerabilidad señalados en la Alerta Temprana 037-2020, en particular las extorsiones, amenazas de muerte, homicidios, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades relacionadas con la comercialización de drogas ilícitas, sicariato, entre otras conductas.

“No sería extraño la presencia de actores criminales de tipo internacional en la ciudad, hay que mencionar que, durante la Defensoría del Pueblo ya ha señalado con claridad y con evidencias, que en Barranquilla delinquen estructuras internacionales como el Tren de Aragua o el Cartel de Sinaloa”, precisó el investigador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad