Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

La música “Del Caribe pal mundo” este domingo 23, día de entrada gratis al Castillo de San Felipe

La primera jornada de entrada gratis de 2025 tendrá agenda cultural alusiva a la música del Caribe, y se realizará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La música “Del Caribe pal mundo” este domingo 23 en el día de entrada gratis al Castillo de San Felipe

La música “Del Caribe pal mundo” este domingo 23 en el día de entrada gratis al Castillo de San Felipe

Como ya es tradicional en Cartagena de Indias los últimos domingos de cada mes entre febrero y noviembre, este 23 de febrero se llevará a cabo la jornada de entrada gratis para colombianos al Castillo de San Felipe de Barajas, una actividad organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), delegada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes como administradora de las fortificaciones de la ciudad.

Este primer día de entrada gratis de 2025 trae exponentes de la música afrocaribeña y la champeta cartagenera que harán bailar, cantar y sentir orgullosos de su identidad a los visitantes, quienes disfrutarán una programación artística y cultural que hace alusión a los ritmos que se escuchaban en la ciudad y alcanzaron mayor popularidad con el Festival de Música del Caribe, una manifestación del Patrimonio Cultural cartagenero que en su momento se realizó en el entorno de las fortificaciones.

En ese sentido a las 10:30 a.m. en el tendal del Hospital de Tropas, y también a las 2:30 p.m. en el tendal del Bonete, los visitantes de la fortificación podrán participar en el taller ‘Bailes y danza del Caribe’ con José Sarkar, quien además dará contexto histórico sobre los movimientos más conocidos de la música afro diaspórica.

A las 3:30 p.m. en la batería de la Redención, la Etcar ofrece al público del San Felipe la actividad ‘Champeta en pasta, música del Caribe en vinilos’, que contará con la presentación del DJ Mondol y el influencer Josedavido, que entre canciones y anécdotas recordarán los años mozos del sonido cartagenero y del Festival de Música del Caribe.

Como cierre de la agenda a las 4:30 p.m. en la misma batería de la Redención, los visitantes presenciarán la puesta en escena del maestro Luis García, quien es uno de los máximos exponentes de la guitarra en Cartagena de Indias y el Caribe colombiano, en los géneros de la champeta criolla, la terapia y la música de origen africano, con éxitos musicales en canciones como La viuda de pescao (Hernan Hernández), Don tuvo (Afinao), entre otros. El ícono musical estará junto a su banda Chambacú All Stars.

El ingreso a la fortaleza se iniciará a las 8:00 a.m. y se suspenderá a las 5:00 p.m., el único requisito es presentar la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería expedida por Migración Colombia, según sea el caso.

La directora general de la Etcar, Sandra Schmalbach Pérez, expresa “Estamos felices de realizar nuevamente el día de entrada gratis para colombianos, uno de los planes con más acogida entre las familias cartageneras y colombianos que nos visitan en La Heroica. En esta ocasión presentamos la oportunidad de revivir el legado musical del Caribe en Cartagena de Indias en el escenario único del San Felipe de Barajas, con artistas reconocidos por el aporte que su música y su trabajo hacen a la salvaguardia de nuestra identidad. Sin duda esta jornada permitirá el disfrute y conocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial que tenemos, por eso la invitación es a acompañarnos en familia para disfrutar esta agenda gratuita”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad