Cartagena

Gobernación liderará mesa de diálogo en el sur de Bolívar con afectados por desplazamientos

Se busca escuchar a las comunidades para viabilizar acciones con el Gobierno Nacional en función de atender la crisis humanitaria

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Cartagena

Los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, ELN y disidencias FARC han provocado el desplazamiento de 600 familias en el sur de Bolívar. Las poblaciones más afectadas son las zonas rurales de los municipios de Santa Rosa, Morales y Montecristo, donde incluso en algunas veredas sus habitantes permanecen confinados por el constante hostigamiento.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En diálogo con Caracol Radio, Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar, anunció que en los próximos días se realizará una mesa de diálogo en el Ministerio del Interior, donde se escuchará a las comunidades afectadas con el propósito de viabilizar acciones que permitan atender la crisis humanitaria que se vive en esta zona del país.

“Estamos programando una atención humanitaria en el sur de Bolívar, estar más cerca de la gente, escuchar. No hemos dejado de escuchar a los alcaldes ni a las personas. Hay varios comités organizados, pero hay una mesa de seguridad del sur de Bolívar que estamos activando con el Ministerio del Interior, que básicamente consiste en poder recaudar información que sea fundamental para poder definir líneas de acción. Conocemos lo que está pasando, pero necesitamos trabajar directamente con la comunidad a través de esta mesa, que es una mesa que es una instancia formal creada por el Ministerio del Interior y de la cual hacemos parte”, expresó Doria.

A partir del escenario de esa mesa, se podrán activar rutas y protocolos de atención para temas específicos que articulan a todas las entidades del Gobierno Nacional.

La Gobernación de Bolívar atiende a las personas que han salido de sus territorios por estos enfrentamientos con la entrega de ayudas humanitarias consistentes en mercados y frazadas.

“Aquí lo más importante es que puedan volver a un escenario de tranquilidad, que la gente pueda retornar. Lo que más le interesa a la gente es que puedan seguir su actividad normal”, puntualizó.

Lea también:

Ola violenta en Arjona

Durante los últimos días, varias personas fueron asesinadas por sicarios en el municipio de Arjona, en una presunta retaliación por el control de las rentas criminales entre el Clan del Golfo y los Salsas Mexicanos Nueva Generación. Según el secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, lo que ocurre en la población está relacionado con el fenómeno que está viviendo la ciudad de Cartagena.

“Digamos que todos estos municipios que están al norte de Bolívar, más cerca de de Cartagena, están sufriendo el fenómeno que sabemos que se vive en la ciudad, que tiene que ver también con algunas economías ilegales eso es innegable. También estamos trabajando con las autoridades para poder identificar esos focos que nos generan inseguridad y, por supuesto, haciendo trabajos integrales de intervención. Básicamente tenemos que decir que tiene que ver con el fenómeno que se está viviendo también en la ciudad de Cartagena”, aseveró Doria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad