Estas son las 3 carreras mejor pagadas del SENA en 2025: ¿son tecnólogos? Rango salarial y más
¡Aproveche! Le podrían pagar hasta $711.750 pesos por estudiar

Imagen de referencia vía Getty Images
Uno de los factores principales que se tiene en cuenta para elegir una carrera profesional es la oferta que esta tenga en el mercado laboral. Para nadie es un secreto que existen carreras más competitivas que otras.
Así mismo, la inversión monetaria que se debe hacer para estudiar un pregrado es bastante alta; incluso las elevadas matrículas de algunas carreras pueden ser imposibles de pagar, lo que tiende a desanimar a muchos jóvenes.
Pero tranquilo, eso no significa que no pueda realizar su formación profesional, entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrecen una oferta académica gratuita bastante competitiva y bien remunerada en el mercado, acá le contamos.
Más información
Ventajas de estudiar en el SENA
El SENA es probablemente la entidad educativa más reconocida en Colombia, no solo por su alto nivel en su plan de estudios, sino también por los beneficios sociales y ayudas económicas que ofrece a los colombianos. Algunos de estos beneficios son:
- Carreras gratuitas: En su búsqueda de democratizar el acceso a la educación, el SENA hace partícipes a todos los colombianos de sus programas técnicos, tecnológicos y complementarios sin ningún costo; el único requisito es que tenga como mínimo 14 años de edad.
- Flexibilidad en los horarios: Su amplia oferta académica ofrece carreras virtuales que se acomodan a su disponibilidad.
- Le pagan por estudiar: Para los estudiantes que se encuentran en programas de formación laboral y tecnológica, ya sea en modalidad presencial, virtual o a distancia, tienen derecho a aplicar a un apoyo económico equivalente al 50% del salario mínimo legal vigente; para este año sería de $711.750 pesos.
Es importante recordar su misión, la cual es “el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo formación profesional para el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo del país”.
Las 3 carreras mejor pagadas del SENA
Aunque la gran mayoría de carreras que ofrece el SENA tienen una óptima salida laboral, el podio lo siguen ocupando sus famosos y prestigiosos tecnólogos; consultamos los salarios promedio que ganan estos profesionales a través de talent.com, una de las plataformas de búsqueda de empleo con más relevancia. Aquí los tres programas académicos con mejor remuneración económica.
- Seguridad de aplicaciones WEB: Las modalidades de robo han evolucionado junto con la tecnología; los constantes ataques cibernéticos que se presentan a diario han hecho que estas carreras tomen un importante papel en nuestra sociedad, así mismo es su remuneración.
Salario promedio para Analista en Seguridad Informática: $2.911.225
Fecha de inscripción: Del 21 al 25 de febrero del 2025
Duración del programa: desde marzo 31 del 2025, hasta junio 30 del 2026.
- Análisis y desarrollo de software: Este programa tiene como fin enseñar a los estudiantes a crear, desarrollar y mantener sistemas digitales, que ayuden a mejorar a las empresas su eficiencia y optimizar sus procesos.
Salario promedio para Analista de Desarrollo de Software: $2.705.000
Fecha de inscripción: Del 21 al 25 de febrero del 2025
Duración del programa: desde marzo 31 del 2025, hasta junio 30 del 2027.
- Programación de software: En este programa se enseña un nuevo lenguaje universal del “código”, además, dan las herramientas claves para diseñar, desarrollar, implementar y mejorar los programas operativos y aplicaciones que se les presenten.
Salario promedio para Programador De Software: $2.600.000
Fecha de inscripción: Del 21 al 25 de febrero del 2025
Duración del programa: desde marzo 31 del 2025, hasta junio 30 del 2026.