Alimento ideal para el desayuno, según estudio: Bueno para la salud del corazón y para perder peso
Un alimento que puede ser consumido por muchos con naturalidad en horas de la mañana. Aquí le contamos que efectos tiene en el cuerpo.

Alimento ideal para el desayuno, según estudio: Bueno para la salud del corazón y para perder peso. Imagen tomada de Getty Images / Arx0nt
Mucho se habla de la cantidad de alimentos que le hacen bien a la salud. Están los que proporcionan vitamina C, fortalecen el sistema inmunitario, mejoran la piel o benefician el sistema digestivo. Entre todas esas categorías es fundamental preguntarse ¿cuál ayuda al corazón?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Por esta razón si puede consumir alimentos desde edad temprana que beneficien su cuerpo, este lo agradecerá.
Para el caso del desayuno, es el primer momento del día en el que el cuerpo se nutre y recibe la comida necesaria para continuar con las actividades que realicen a diario. Su importancia radica en proporcionarle energía y evitar cargar su organismo de alimentos ultrasaturados o que generen pesadez.
¿Cuál es el alimento ideal para el desayuno?
Lea también
De acuerdo con diversos estudios, es la avena uno de los alimentos ideal para el desayuno, debido al valor energético que proporciona, a la fuente de proteínas que posee y su contenido de Fibra. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), este cereal proporciona 361 Kilocalorías por 100g de consumo. Además de aportar hierro, magnesio, zinc y algunas vitaminas como la B6 y la E.
Uno de sus componentes principales es el beta-glucano, un tipo de fibra que se encuentra de manera natural en la avena y la cebada. Este reduce los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, y previene enfermedades cardiacas y la diabetes.
La Fundación Española del Corazón, explica que la fibra de la avena regula la digestión, lo que provoca se eliminen ácidos biliares al ir al baño. Lo anterior, disminuye la absorción del colesterol y, por lo tanto, promueve su regulación.
Así mismo, la proteína que le da al cuerpo hace que este se sienta saciado por más tiempo. Esto contribuye a que el proceso de liberación de la glucosa en la sangre sea más lento. Gracias a esto, consumir avena en las mañanas le hará perder peso al tener menos hambre y más energía.
Tipos de avena
Existen una variedad de preparaciones para la avena. Cada una con un contenido de beneficios que pueden aportar en mayor o menor medida dependiendo de como la prepare. Algunas tienen un sabor más intenso o suave y su textura cambia. Entre los tipos de avena que puede encontrar en el mercado están:
- La avena integral o en grano: es una de las más puras y menos procesada. Es la más recomendada si desea consumir todos los nutrientes, fibra y proteínas que esta otorga.
- La avena instantánea: se encuentra fácilmente en el mercado, debido a que ya esta pulverizada y procesada para simplemente agregarle agua y que quede preparada. Si bien, es bueno su consumo, no tienen la misma proporción de beneficios que sí se consume de manera integral.
- La avena tradicional o en copos: son los granos de la avena que se salen taras el proceso de ser prensada y procesada para disminuir el tiempo de su cocción. Aunque pierden una porción pequeña de nutriente, es un producto que sigue siendo natural y se puede preparar rápido o en recetas como las galletas o el pan.