Actualidad

Los 5 trabajos mejor pagados en Colombia que no requieren un título universitario

Algunos trabajos bien remunerados no requieren un título profesional y se puede recibir hasta diez millones de pesos al mes.

Los 5 trabajos mejor pagados en Colombia que no requieren un título universitario

Los 5 trabajos mejor pagados en Colombia que no requieren un título universitario

Gracias a la era de la digitalización, el mundo laboral ha cambiado y se ha adaptado a las nuevas tendencias, expandiendo gratamente las oportunidades de trabajo, aunque en antaño se ha forjado la idea de que ganar buen dinero necesita, casi por obligación, un título universitario, esa idea ha dejado de tener fuerza en la actualidad, curiosamente, existen empleos que, sin la necesidad de una profesión, pueden devengar salarios mucho más altos en comparación con los trabajos tradicionales.

Le puede interesar:

Si el objetivo principal de la persona es vincularse a una empresa, es posible hacerlo gracias a habilidades especiales, experiencias y certificaciones que se pueden obtener mediante estudios realizados digitalmente, existe una diversa lista de empleos que se pueden ejercer contando solo con este tipo de conocimiento, además, incluso solo con el don de hacer entretenimiento se puede ganar bastante dinero, este es el caso de los influenciadores, que, en su mayoría, cuentan con una profesión que los respalda, pero, en otros casos, algunas personalidades públicas de nombre han logrado forjar su éxito sin la urgencia de contar con un estudio más allá del bachillerato.

Es casi un hecho que con el paso de los años, la creación de contenido se convertirá en toda una profesión con los estándares de la educación superior, de hecho, en algunos lugares del mundo ya existen estudios que profundizan el estudio de este nicho, sin embargo, en esta nota analizaremos otro tipo de empleos que no requieren un título universitario y que pueden generar ingresos mucho más altos que algunas personas que cuentan con un pregrado.

Los 5 trabajos mejor pagados en Colombia que no requieren un título universitario

1. Desarrollador web y programador

Una de las industrias que se encuentra en auge y que sigue creciendo es la industria tecnológica, empresas en todo mundo buscan desarrolladores de software, programadores y expertos en tecnología que ayuden al mantenimiento y perfecto funcionamiento de las plataformas digitales, este tipo de conocimiento se puede obtener gracias a cursos digitales, lo más importante es aprender los lenguajes de programación, esta es la lista de los más relevantes:

  • JavaScript
  • Python
  • PHP
  • HTML y CSS
  • SQL

Un desarrollador web en Colombia puede generar un ingreso que oscila entre $3 y $5 millones de pesos mensuales, mientras que un programador con experiencia y conocimientos en tecnologías avanzadas puede superar los $10 millones de pesos al mes.

2. Piloto comercial de aviación

En este caso, un piloto comercial no requiere un título universitario, pero sí una formación especializada, la cual ofrecen diversos centros educativos en el país, de hecho, este es uno de los trabajos que mejores salarios ofrece, incluso para quienes recién inician en el mundo laboral.

Un piloto comercial en Colombia puede ganar entre $6 y $15 millones de pesos al mes, dependiendo de la aerolínea y la experiencia con la que cuente la persona.

3. Técnico en redes y telecomunicaciones

Empresas de tecnología, telecomunicaciones y seguridad informática necesitan constantemente técnicos capacitados para instalar, mantener y optimizar redes de comunicación, en este sentido es necesario tener conocimiento en este tipo de temas:

  • CCNA de Cisco (para redes de computadoras)
  • CompTIA Network+ (seguridad y administración de redes)
  • MikroTik MTCNA (configuración de routers y redes inalámbricas)

Un técnico en redes con certificaciones puede ganar entre $3 y $8 millones de pesos mensuales, todo esto de acuerdo a la experiencia del técnico y la compañía a la que esté vinculada.

4. Agente de bienes raíces

Aunque no es un sector de fácil acceso, la industria de la compra, venta y alquiler de propiedades puede generar grandes bonificaciones para la persona, vender es la habilidad más útil en este campo, por lo que un buen comerciante podría consolidarse en esta área, sin la necesidad de contar con un título.

El dinero que se puede ganar un agente exitoso superaría los $10 millones de pesos al mes, especialmente en ciudades con alta demanda de vivienda como Bogotá, Medellín y Cartagena.

5. Especialista en marketing digital

El marketing digital se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan expandir su presencia e identidad en internet. Expertos en redes sociales, SEO, publicidad digital y estrategias de contenido son perfiles que buscan con urgencia en las empresas.

Un especialista en marketing digital con experiencia puede ganar entre $3 y $7 millones de pesos mensuales, inclusive, sus ingresos podrían ser más altos si es que se desempeña como ‘freelance’ y tiene más de un cliente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad