Bucaramanga

La Procuraduría formuló cargos a concejales de Bucaramanga por conductas irrespetuosas

La Procuraduría señaló que dos concejales se faltaron al respeto dentro del recinto del Concejo Municipal.

Concejo de Bucaramanga, Santander

Concejo de Bucaramanga, Santander

Bucaramanga

La Procuraduría General de la Nación ha formulado cargos contra Jorge Édgar Flórez Herrera y Carlos Felipe Parra Rojas, concejales del Municipio de Bucaramanga porque “se habrían enfrentado utilizando términos irrespetuosos, peyorativos y ofensivos", en el salón de plenaria del Concejo Municipal.

En un comunicado oficial emitido este domingo 16 de febrero, la Procuraduría General de la Nación, señaló que los funcionarios públicos habrían incurrido en conductas que afectan el buen desarrollo de las labores del órgano legislativo y vulneran los principios de respeto y ética que deben regir en el ejercicio de la función pública.

“Al parecer, durante el cierre de las sesiones extraordinarias los funcionarios tuvieron una fuerte discusión en la que se habrían enfrentado utilizando términos irrespetuosos y se incitaron a pelear dentro de la corporación, en presencia de ciudadanos y de los demás corporados", se lee en el comunicado de la entidad.

Lea también: Recompensa de hasta 10 millones de pesos, por información de actores criminales, en Santander

Se especifica en dicho pronunciamiento el comportamiento de los funcionarios, por el que se les abrió el proceso disciplinario: “El ente de control cuestionó a Carlos Felipe Parra Rojas por la actitud desafiante y provocadora que habría asumido al término de la sesión, al dirigirse a Flórez Herrera, al punto que éste se habría levantado para responderle si quería pelea, en términos irrespetuosos y soeces” cita la comunicación oficial.

Podría interesarle: Salió el primer vuelo de la nueva ruta que conecta a San Gil con Bogotá y Bucaramanga

La Procuraduría subraya que tales actitudes o comportamientos contribuyen al deterioro de la confianza pública en las instituciones democráticas, toda vez que es "un lugar donde se debe permanecer con observancia de las buenas relaciones"

“Con esta posible conducta, los investigados pudieron vulnerar su deber funcional de brindar el respeto debido y exigido por el ordenamiento jurídico vigente a las personas con las que tienen relación por el servicio, máxime dentro del recinto donde se llevan a cabo las sesiones del concejo“, puntualiza el comunicado.

En la investigación de este proceso disciplinario, la entidad consideró que "las posibles faltas fueron calificadas como graves cometidas con culpa grave".

La entidad finalizó confirmando que los concejales procesados fueron informados de los beneficios por confesión o aceptación de cargos, precisando que tienen derecho a rendir versión libre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad