En Bogotá 176 familias recibieron los títulos de sus predios: ¿Cómo se hace el proceso?
La Caja de Vivienda Popular tiene la meta de formalizar 3.150 viviendas de los estratos 1 y 2.

Foto: Getty Images(Thot)
BOGOTÁ
Desde la localidad de Ciudad Bolívar, el alcalde Carlos Fernando Galán le entregó los títulos de propiedad a 176 familias que habían esperado por años esta formalización.
“Quiero agradecerle a ustedes por la paciencia, yo sé que llevan muchos años esperando esto y la responsabilidad nuestra como administración es seguir avanzando en ese proceso de garantizar, que aquellas personas que tienen derecho de acceder a su título de propiedad, puedan acceder a ellos. Hoy hay un paso importante para las 176 hogares y nos alegra mucho que haya llegado este día”, afirmó el alcalde Galán.
Las familias beneficiadas están compuestas por más de 600 personas que desde ahora podrán gozar de beneficios como créditos o mejoramientos de vivienda.
Le puede interesar:
Caracol Radio habló con Carlos Arturo, que con lá grimas en los ojos celebró tener está escritura en sus manos.
“Este título era para mi señora madre, pero en este momento ella ya no se encuentra, ella hace tres años estaba en el cielo, entonces yo le doy de aquí gracias a ella por este título que no lo logró, pero lo logré yo y pues esto es una felicidad muy grande. Ya con este título podría aplicar para mejoras de vivienda, que es lo más importante y del resto pues vendría en proceso para seguir adelante“, dijo a Caracol Radio.
¿Cómo puedo formalizar mi predio en Bogotá?
La Caja de Vivienda Popular es la entidad encargada de acompañar los procesos de titulación predial a las familias de estrato 1 y 2, que se encuentran ocupando bienes fiscales o privados en barrios legalizados.
“La meta de este año son 800 familias que vamos a lograr, pero en el cuatrenio tenemos que llegar a 3150. Lo que deben hacer las personas es acercarse a la Caja de Vivienda Popular, nosotros tenemos un equipo interdisciplinario que los atiende, que cada caso es diferente, pero tenemos un equipo de abogados, de sociales, de jurídicos que nos permiten lograr en un corto tiempo que esta meta de lograr títulos de propiedad", dijo Juan Carlos Fernández, director de la CVP.
En este sentido, para obtener el título de propiedad de una vivienda a través de los mecanismos establecidos en la Ley, es necesario verificar que el predio debe cumplir los siguientes requisitos:
- El barrio donde se encuentre el predio a titular debe encontrarse legalizado urbanísticamente.
- El predio ocupado debe tener la vocación de uso residencial; no lotes, no uso comercial.
- El valor comercial del predio no debe superar el tope máximo establecido por la Ley de 135 (SMLV) Salarios Mínimos Legales Vigentes, para la Vivienda de Interés Social.
- Que el predio a titular no tenga ningún tipo de afectación que impida el proceso de titulación.