Trump buscaría una reunión con sus homólogos de China y Rusia
El mandatario dijo en un comunicado en la Casa Blanca que no descarta reunión con Jinping y Putin

MOSCOW (Russian Federation), 13/02/2025.- Traditional Russian wooden dolls Matryoshka depicting Russian President Vladimir Putin and US President Donald Trump are displayed for sale at a souvenir shop in Moscow, Russia, 13 February 2025. Russia has begun preparing a negotiating group to organize a meeting between the presidents of Russia and the United States, Russian presidential press secretary Dmitry Peskov said. The day before, Putin and Trump had a telephone conversation. (Rusia, Estados Unidos, Moscú) EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV / MAXIM SHIPENKOV (EFE)
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, declaró este jueves 13 de febrero que no descarta una reunión trilateral con los jefes de estado de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin respectivamente. Sin embargo, aclaró que la reunión se llevaría a cabo cuando “las cosas se calmen”.
En una reunión en la Casa Blanca después de firmar “aranceles recíprocos” para varios países en el Despacho Oval, el mandatario dijo: “Podría verlo, dejemos que las cosas se calmen un poco”.
“Una vez que lo arreglemos todo, entonces quiero que una de las primeras reuniones que tenga sea con el presidente Xi de China, el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad”, añadió el republicano.
Por otro lado, en la misma declaración también introdujo la idea de volver a meter a Rusia al grupo de las mayores economías mundiales G7, después de su salida en 2014 tras la anexión de la península ucraniana de Crimea.
Sobre esa reintegración Trump dijo: “Creo que fue un error echarlo” refiriendose al presidente ruso Vladímir Putin. Lo anterior, en el contexto de la reunión cara a cara pendiente entre ambos jefes de estado para discutir la guerra en Ucrania.
Donald Trump quiere dar una impresión de un gobierno pacificador, sin embargo, algunas de sus declaraciones como la de la Franja de Gaza demuestran lo contrario.