¿Quién es el general Carlos Triana? Perfil del nuevo director de la Policía Nacional y sus funciones
Le contamos sobre la trayectoria de este funcionario que llega a la Dirección de la entidad.

General Carlos Triana, nuevo director de la Policía Nacional. Foto vía COLPRENSA / Mariano Vimos
Luego de que se confirmara que el general en retiro William René Salamanca saldrá de la Dirección de la Policía Nacional tras dos años en el cargo, se dio a conocer que su reemplazo sería el general Carlos Fernando Triana Beltrán, quien fue comandante de la Policía Metropolitana en el año 2022.
Por esa razón, aquí le contamos todo lo que debe saber sobre el perfil de este funcionario público y su trayectoria profesional en el país:
¿Quién es el general Carlos Fernando Triana?
De acuerdo con el sitio web oficial de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (CASUR), de la que Triana fue director general, Carlos Fernando Triana Beltrán es oriundo de La Peña, Cundinamarca y lleva más de 33 años en servicio a la Policía Nacional.
Formación académica
El general Triana Beltrán se graduó como oficial de Policía en el año 1993, como integrante del Curso 63, en la Promoción Centenario Carabineros. Asimismo, mencionan que es administrador policial, tiene Especialización en Seguridad y es estudiante de la especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional, así como cuenta con una maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, siendo candidato a maestría en Derecho Administrativo y Ciencia Política.
A su vez, ha completado su formación académica con algunos contenidos complementarios de educación, como el Curso Integral de Defensa Nacional (Cidenal), el Curso Estratégico de Seguridad Pública (Cesep), y tiene un diplomado en Alta Gerencia.
Hitos en su vida profesional
A lo largo de su trayectoria en la Policía Nacional, se ha estacado la formulación e implementación de la estrategia ‘Patrulla Púrpura’ para la prevención de violencia contra la mujer en Bogotá y el país, la construcción de la Política de Integridad Policial en la Inspección General, así como fue inspector general de la Policía Nacional, comandante del Departamento de Policía Metropolitana de Bogotá, director de la Escuela de Cadetes General Santander, agregado de Policía en México, comandante Departamento de Policía de Boyacá, comandante de Policía Metropolitana de Tunja y subcomandante Departamento de Policía Tolima.
¿Cuáles son las funciones del director de la Policía Nacional de Colombia?
Aquí le dejamos algunas de las funciones principales de este cargo que asumiría el general Triana, según el artículo 4 del Decreto 2158 de 1997, por el cual se desarrolla la estructura orgánica y se determina la visión, misión, funciones y principios de la gestión en la Policía Nacional:
Lea también
- Participar en la formulación de la política en materia de seguridad pública y las demás que el Gobierno le asigne.
- Diseñar y direccionar el desarrollo de las estrategias en el ámbito de su gestión.
- Gerenciar los procesos de servicio de Policía, la investigación, la tecnología y los recursos, fundamentado en el desarrollo del talento humano, para la prestación de un efectivo servicio de seguridad.
- Estructurar y orientar, corporativamente, las metas y objetivos de la organización, concertando el Plan Estratégico Institucional, para el cumplimiento de la misión y alcance de la visión.
- Propiciar alianzas estratégicas y adelantar ejercicios de referenciación competitiva con entidades públicas y/o privadas, nacionales e internacionales, para afianzar la política de mejoramiento continuo.
- Adoptar sistemas de gestión, de información y de medición de procesos, para garantizar el logro de las metas propuestas.
- Ejercer las facultades constitucionales, legales, estatutarias y reglamentarias, inherentes a la visión y misión policial.