¿Fin de la tregua? Crece la presencia militar israelí en la Franja de Gaza
En la mañana del lunes 10 de febrero, el grupo palestino informó que pausará la entrega de rehenes israelíes

Palestinos de Beit Lahia llegan a Gaza después de que las fuerzas israelís los forzaran a desplazarse. FOTO: Dawoud Abo Alkas/Anadolu via Getty Images / Anadolu
La organización islamista Hamás notificó que tras la violación del cese al fuego por parte de Israel, no entregará el próximo sábado 15 de febrero a rehenes. Lo anterior causó el aumento de la presencia militar israelí cerca a la Franja de Gaza.
Lea también: El Gobierno español regularizará a más de 25.000 migrantes afectados por la DANA
Los acuerdos entre Hamás e Israel por el cese al fuego en Gaza están sufriendo tensiones importantes. En primer lugar, la violación por parte de los israelíes de no presentarse en Doha para las conversaciones para la segunda fase de la paz con la organizació islamista, con Qatar y Egipto como mediadores. La otra instancia es la declaración del grupo palestino de no continuar con la entrega de rehenes para el próximo fin de semana, como lo tenía expuesto la tregua iniciada desde el 19 de enero.
Tras el anuncio de Hamás, el ejército israelí aumentó su presencia alrededor de la Franja de Gaza, como parte de la advertencia del ministro de Defensa, Israel Katz de estar preparados para cualquier situación.
Sin embargo, la organización paramilitar palestina dijo este mismo lunes que: “La puerta sigue abierta para el intercambio”, de rehenes, siempre y cuando el país hebreo cumpla con su parte del acuerdo.
“Hamás ha hecho este anuncio intencionalmente cinco días antes de la entrega programada de prisioneros, lo que da a los mediadores tiempo suficiente para presionar a la ocupación (israelí) para que cumpla con sus obligaciones”, amplia el comunicado.
También le interesa: Guatemala: siniestro de autobús deja al menos 51 fallecidos
Por su parte, Egipto, que es uno de los mediadores, declaró que rechaza “cualquier compromiso” sobre los derechos palestinos. En base a la idea del presidente Donald Trump de negar el retorno de sus habitantes desplazados de regresar a Gaza si se cumple la ocupación que ha manifestado.