Bucaramanga

Bucaramanga sufriría aumento en la factura del gas. Preocupación en los usuarios

Luego de conocerse que Vanti aumentaría el precio del gas, se desató gran incertidumbre en los usuarios residenciales e industriales, que ven con preocupación el impacto en sus finanzas.

Voz comunidad, aumento tarifa de gas en Bucaramanga

Voz comunidad, aumento tarifa de gas en Bucaramanga

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Tomada de Google

Bucaramanga

El pasado miércoles 5 de febrero, Vanti, la principal empresa distribuidora de gas natural de Colombia, anunció que aumentará en un 36% la tarifa a sus usuarios. La medida, afectaría a miles de comercios y hogares de varias ciudades de Colombia, incluyendo a Bucaramanga.

En el departamento de Santander, la compañía Gasoriente incrementaría los precios en un 20%. Ante esta noticia, comerciantes, especialmente de restaurantes y usuarios residenciales, manifestaron su descontento y preocupación, dicen que las dificultades económicas serían mayores para todos los sectores.

Comerciante del sector de restaurantes de Bucaramanga, comentó: “Actualmente estamos pagando un promedio de $640 a $670 mil pesos, con el aumento que se promueve estaría más o menos pagando un millón de pesos, un millón cien, lo cual es un aumento bastante grande, desproporcional”.

Lea también: “Nadie da la cara en Nueva EPS”: Presidente del Hospital Internacional de Colombia

Usuarios residenciales o de pequeños comercios también manifestaron su preocupación: “Estamos afectados todos, tanto los comerciantes, los empleados, como los hogares, porque si el recibo antes en mi casa era de diez mil pesos, ahorita el recibo me está llegando de treinta mil pesos, muchísimo. Afecta por ejemplo a los trabajadores, porque si se vienen obligaciones, se podrían cerrar negocios y si nos toca salir a marchar, a hacer cualquier cosa, toca salir a protestar”.

Podría interesarle: Denuncian a empresa de aseo Veolia por grave contaminación en ciénaga de Barrancabermeja

¿Qué dice el Gobierno?

El Ministerio de Minas y Energía pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Superintendencia de Industria y Comercio que adelanten las acciones correspondientes para proteger a los usuarios residenciales e industriales, en las distintivas regiones del país que se verían afectados con estas alzas. El Ministro Andrés Camacho afirmó que el aumento es “injustificado” y ha instado a las superintendencias a “investigar el comportamiento de los agentes”.

Santander: Atentos: El pico y placa en Floridablanca ahora será en todo el municipio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad